Los dos fundadores de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, implicada en el escándalo de los papeles de Panamá, fueron detenidos de manera preventiva dentro de las investigaciones que se adelantan por el escándalo de corrupción Lava Jato en Brasil.
RECUERDA...
#panamapapers ¿Qué es Mossack Fonseca y por qué sus papeles son tan importantes? https://t.co/0fEc8k1GpW pic.twitter.com/5ZYBmi3RVZ
— Soy 502 (@soy_502) 4 de abril de 2016
Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora fueron trasladados a una celda de la Direccción de Investigación Judicial de la Policía, en la capital panameña, después de prestar declaración ante la Fiscalía, informó Elías Solano, uno de los abogados de la firma.
#Video Así fue el allanamiento de las oficinas del bufete #MossackFonseca #Panamá https://t.co/9VuGpquzKn pic.twitter.com/OAKDW1Gt1x
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) 9 de febrero de 2017
La fiscalía panameña allanó las oficinas de ese bufete y acusa a sus socios de blanqueo de capitales.
Según la fiscal jefe, Kenia Porcell, esa firma es presuntamente "una organización criminal que se dedica a ocultar activos y dineros de orígenes sospechosos" y sirve para "eliminar evidencias de los implicados en la actividad ilícita relacionada con el caso Lava Jato".
- TAMBIÉN...
Papeles de Panamá: Espías de EE.UU. usaron empresas de Mossack Fonseca https://t.co/Yq3UjFoeG0 pic.twitter.com/lENZwU0lVa
— Soy 502 (@soy_502) 12 de abril de 2016
Sin embargo, según Solano "todo Panamá va a poder ver que no existe" ese blanqueo de capitales y que se "trata de cargos forzados, carentes de pruebas". Además de Mossack y Fonseca fue detenida una tercera persona.
La operación Lava Jato en Brasil reveló sobornos de grandes empresas constructoras, entre ellas Odebrecht, a funcionarios públicos en América Latina entre 2005 y 2014.
MIRA...
#Odebrecht: denuncia por corrupción incluye a exfuncionarios de la UNE. https://t.co/xQxcJfZA2Q pic.twitter.com/Jq69IZfAUA
— Soy 502 (@soy_502) 24 de enero de 2017
10 de febrero de 2017, 06:02