La crisis financiera que atraviesa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tendrá graves consecuencias en el cumplimiento de garantizar los derechos fundamentales del continente.
No obstante, la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño aprovechó su participación en la presentación del informe "Violencia, niñez y crimen organizado" para garantizar que la institución continuará velando por los derechos.
Comisionada de la @CIDH confirma el riesgo de la precariedad presupuestaria que vive la institución @soy_502 pic.twitter.com/IodZGvkVyL
"Estamos aquí y esa es la prueba de que vamos a continuar gracias al apoyo de los países y el respaldo de la sociedad civil", señaló Arosemena.
La magistrada panameña no quiso que el problema financiero de la institución ensombreciera los datos que se revelaron en el informe presentado. Sin embargo sí confirmó que "el riesgo en la institución va a existir".
- TE PUEDE INTERESAR: CIDH preocupada por seguridad ciudadana y pena de muerte en Guatemala
#CIDHenCrisis https://t.co/PmpagI4I8G pic.twitter.com/6dqgrTn8Bt
"La responsabilidad que tienen la CIDH para la protección de los derechos de los ciudadanaos del continente tiene que tener un respaldo económico para poder asumir la responsabilidad que nos toca", explicó asegurando que la falta de fondos ya estaba desde que llegó a la institución en 2015.
La institución hizo un llamado a los países del continente americano que realicen aportes económicos para solucionar la situación. En caso de que la CIDH no supere la crisis, miles de víctimas se verían indefensas y se corre el riesfo de que el retraso procesal vuelva a aumentar.
27 de mayo de 2016, 16:05