Durante una entrevista radial en Emisoras Unidas, el comisionado Iván Velásquez asegúró que el exministro de Finanzas Públicas Pavel Centeno, realizó varias visitas a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para hablar sobre diversos temas de interés nacional.
- LEE AQUÍ:
#PorSiNoLoViste Inacif entrega informe toxicológico sobre la muerte de Pavel Centeno https://t.co/T6dD6rd7yg pic.twitter.com/dhb37zm40o
El comisionado también dijo que no existía ninguna investigación en contra de Centeno y que el operativo donde falleció se realizó de forma correcta, ya que buscaban al gerente de un banco que tenía registradas dos casas a su nombre, una al lado de la otra.
Velásquez dijo que no fue un error ir a las dos casas durante el operativo. "Nos cuestionan por no saber específicamente (dónde estaba el sindicado) pero era muy factible que siendo una casa contigua a la otra pudiera ser utilizada por esa persona".
- ADEMÁS:
Así evolucionan los heridos del operativo donde falleció Pavel Centeno https://t.co/otTydxpCb8 pic.twitter.com/swcajEvFCa
La investigación
Velásquez informó que la CICIG no está participando en la investigación sobre la muerte de Centeno y que es la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP), la que se está encargando, ya que, según el comisionado, se ha cuestionado tanto el procedimiento que decidieron guardar distancia.
"Pensamos que ni la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) ni la CICIG, que fuimos los que estuvimos en el operativo, tuviéramos que ver en la investigación", afirmó Velásquez.
Centeno se habría quitado la vida durante un operativo policial el pasado 28 de octubre, cuando agentes de la FECI realizaron una serie de allanamientos en busca de empleados del Banco de los Trabajadores por un caso de lavado de dinero.
25 de noviembre de 2016, 09:11