El Gran Premio de Baréin, que cumplirá el domingo su décimo aniversario con una edición nocturna, pondrá a prueba el liderazgo de la escudería alemana Mercedes, con el alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton, en un circuito en el que el más laureado es el español Fernando Alonso (Ferrari).
Rosberg, ganador en Australia y líder del Mundial con 43 puntos, seguido por su compañero Hamilton, que se impuso el pasado fin de semana en Malasia ganando la primera posición de la parrilla y conservándola hasta la última vuelta, acumulan el favoritismo para liderar la carrera, poseedores de la unidad de potencia más en forma del 2014, la fabricada por Mercedes.
That's it for #FP2! @LewisHamilton P1 (1:34.325, 28 laps) @nico_rosberg P2 (1:34.690, 31 laps)HAM fastest in all sectors #RaisingTheBahr #F1
Históricamente, no es el desértico Circuito Internacional de Baréin terreno abonado para la factoría alemana. En las nueve ediciones anteriores de este Gran Premio, tan solo un monoplaza con motor Mercedes ha logrado la victoria: el Brawn del británico Jenson Button en 2009, el año que fue campeón mundial.
Las otras ocho carreras disputadas en Baréin han sido cuatro para bólidos impulsados por Ferrari (una victoria del alemán Michael Schumacher, primer ganador del trazado, dos del brasileño Felipe Massa y una de Fernando Alonso) y otras cuatro para motores Renault (dos de Alonso y dos de Vettel, las dos últimas ediciones).
3 victorias en Bahrein, un circuito en medio del desierto, un desafío nuevo cada año. 3 GP del 2014 empieza mañana... pic.twitter.com/4IM40Ql0uu
El vigente campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel, respira tras el buen comportamiento de su monoplaza en Malasia, donde logró el tercer puesto, y espera no sufrir los problemas que tuvo en la pretemporada en este trazado.
04 de abril de 2014, 11:04