La causa de una enfermedad renal crónica con miles de casos en América Central sigue envuelta en el misterio, ante lo cual se han planteado diversas teorías como la exposición a pesticidas, el estrés por el calor y la deshidratación, según un artículo publicado hoy en la revista Science.
En las tierras cálidas bajas de América Central una enfermedad renal se ha estado cobrando un precio mortal, particularmente entre los peones rurales que cortan la caña de azúcar, indicó el artículo en la revista de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
Se ha informado de miles de casos de este mal enigmático de etiología desconocida en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y el sur de México.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) pasó de 27,8 casos por millón de personas en 1992 a 188 casos por millón de personas en 2006.
11 de abril de 2014, 07:04