A través de un comunicado, la asociación Growth, que estuvo promoviendo el "Proyecto Kanguro", en el que supuestamente las personas particulares podrían abrazar a bebés prematuros en el Hospital Roosevelt, afirmó que contaban con el apoyo de "alguien" para realizar esta convocatoria. Sin embargo, en su comunicado no aclaran quien es esa persona y no han respondido las llamadas telefónicas.
- LEE AQUÍ:
Proyecto Kanguro es falso y no está autorizado por el hospital https://t.co/vCwJ4LSO2h pic.twitter.com/QCduCgAEo8
— Soy 502 (@soy_502) 17 de febrero de 2017
"Nosotros estuvimos en contacto con alguien que trabaja en la unidad de Neonatología del Roosevelt y ella nos dio aporyo para realizar una base de datos de voluntarios para este programa", se lee en el texto.
Además se describe que "siempre se aclaró a todos los voluntarios que los papás tenían la prioridad y que dependían de la necesidad de voluntarios. Según Growth, la publicación se viralizó y más de 3 mil 500 personas solicitaron ser voluntarios.
El texto explica que la iniciativa se realizó sin interés de lucrar, sino con la disposición de ayudar, además agradecieron todas las muestras de cariño hacia los niños y que se estarán comunicando con todos los que quieran seguir apoyando otras causas en favor de la niñez.
- ADEMÁS:
Los Bebés Canguro 2014 del Hospital Roosevelt regresan a casa junto a sus padres http://t.co/rG9hpLlnYN pic.twitter.com/mvv2ruO4Zg
— Soy 502 (@soy_502) 23 de noviembre de 2014
Hospital Roosevelt
En horas de la mañana de este viernes, autoridades del Hospital Roosevelt desmintieron que este proyecto estuviera autorizado y explicaron que no se podría realizar porque los recién nacidos estarían en riesgo al entrar en contacto con muchas personas y podrían contraer alguna enfermedad.
17 de febrero de 2017, 16:02