El Ministerio de Salud publicó las nuevas medidas para prevenir el contagio de Covid-19 y lo define como el inicio de la "nueva normalidad".
EN CONTEXTO: ¡Nuevo Semáforo Covid-19! Salud modifica indicadores de alertas
Este jueves el Ministerio de Salud actualizó las medidas sanitarias contra el Covid-19, estas regulan el uso de la mascarilla en lugares abiertos y cerrados. Además, se modificaron los parámetros del Semáforo de Alertas para los municipios.
Uno de los principales cambios es que no se incluye una cantidad exacta de aforo en lugares, solamente señala que las personas deben mantener una distancia de 1.5 metros.
En este sentido y para comprender mejor el panorama para las próximas semanas, acá te dejamos 10 puntos sobre la "nueva normalidad":
1. Alertas sanitarias: Se emitirán de forma quincenal los días sábados y se aplicará a partir del día siguiente.

2. Semáforo sanitario: Se continuará usando los colores rojo, naranja, amarillo y verde para clasificar el nivel de contagio en los municipios, pero los parámetros serán diferentes. Ahora, se incluye el porcentaje de personas vacunadas desde los 12 años y el número de pruebas realizadas por cada 100 mil habitantes.

3. Higiene de manos: Es importante la desinfección de manos por un lapso mínimo de 20 segundos, ya sea por medio de agua y jabón o bien con alcohol líquido o en gel que posea al menos el 70% de concentración.

4. Distanciamiento físico: Se debe guardar distancia de por lo menos 1.5 metros entre personas. En alerta roja se aplica para espacios abiertos y cerrados, mientras en naranja y amarilla solo en espacios cerrados.

5. Mascarilla: En alerta roja su uso es obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados. Mientras que en alerta naranja y amarilla únicamente en espacios cerrados. Se recomienda que el tapabocas se use de manera adecuada cubriendo nariz, boca y barbilla.

6. Excepción de la mascarilla: El uso de mascarilla se exceptúa a menores de 2 años de edad, a personas que por su condición médica tengan una contraindicación y en municipios con alerta verde.

7. Nuevas medidas: Las actuales disposiciones serán modificadas según la evolución de la pandemia y o por evidencia científica que surja.

8. Aumento de medidas: Las autoridades locales, en consenso con líderes y representantes, podrán aumentar pero nunca disminuir las disposiciones sanitarias, pero deberán difundirlas oportunamente a la población.

9. Actividades en alerta roja: Los eventos podrán desarrollarse sin importar el color del semáforo. Sin embargo los organizadores de eventos y de actividades religiosas, recreativas o deportivas, deberán elaborar protocolos de bioseguridad y presentarlos ante las autoridades locales de salud para su revisión, retroalimentación y extensión de nota de no objeción.

10. Sanciones: Quienes incumplan con las nuevas disposiciones serán sancionados por la autoridad de salud correspondiente, basados en el Código de Salud.

Las nuevas disposiciones cobraron vigencia a partir de este jueves 12 de mayo.