Entre 15 y 20 mil tiendas y abarroterías serán beneficiadas con la campaña sanitaria “Tienda Segura” que pretende capacitar a propietarios y personal de abarroterías sobre las buenas prácticas para reducir el riesgo de contagios.
El proyecto es avalado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana (Camex) y la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB).
Carlos Marín mientras hacía fila para comprar en una tienda: “Vengo a comprar algo necesario para mi familia, somos 7”. #COVID19gt pic.twitter.com/g9LgpzVBH6
— Evelyn de León (@evelynndeleon) May 15, 2020
Fases
La campaña contará con tres fases. La primera comenzó hace algunas semanas atrás y consiste en educar y brindar información para evitar contagios.
Primera fase
“Tienda Segura” brindará, en esta etapa, consejos de prevención sanitaria a los propietarios, administradores y personal de estos negocios, sobre prácticas que deben aplicar para reducir riesgos asociados de contagios.
Por primera vez se les capacitará sobre estos temas:
- Trato al cliente y proveedores
- Medidas de higiene
- Mecanismos de distanciamiento físico (clientes y propietarios)
- Medidas para manipular alimentos
- Inocuidad y seguridad ocupacional, entre otros.
Para las tiendas que no han reiniciado actividades, los consejos giran en torno de cómo prepararse para abrir. Los mensajes se mandan por medios digitales a los teléfonos de las tiendas, desde la base de datos de las empresas distribuidoras que están participando en la iniciativa.
- NO TE PIERDAS:
Por su parte, Enrique Lacs director ejecutivo de la CGAB indicó: “la industria de alimentos y bebidas se ha puesto a disposición de ese sector y del Gobierno de la República, para trasladarles nuestras mejores prácticas de salud y con esto fomentar el consumo de nuestros productos, siguiendo estrictamente las directrices del Ministerio de Salud y las autoridades competentes”.
Algunos con poco efectivo, otros tratando de acaparar.
— Evelyn de León (@evelynndeleon) May 15, 2020
Así las tiendas de barrio en la Colonia Atlántida, zona 18. #COVID19gt pic.twitter.com/s500CpptRb
Segunda fase
En esta etapa se entregarán insumos necesarios como mascarillas y equipo de seguridad además de publicidad para los tenderos y sus clientes.
La tercera fase aún se encuentra en desarrollo. Sin embargo, Lacs indica que podría incluir apoyo con promociones.
Al respecto, Josué Vinicio López, Gerente General de CCG expresó, “El motivo de esta campaña es asegurar el trabajo sin riesgo de miles de pequeños comerciantes, para proteger la salud de sus colaboradores y familias y al mismo tiempo, dar la confianza a los clientes que pueden visitar una tienda segura”.
Entre 15 mil y 20 mil abarroterías y tiendas serán beneficiadas con la campaña sanitaria Tienda Segura que impulsan la Cámara de Comercio de Guatemala, Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana y la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas.https://t.co/XoA8LR0VBV pic.twitter.com/RmoFEA7cQj
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 12, 2020
En la iniciativa “Tienda Segura” además de las cámaras, participan transnacionales como Coca-Cola, Coca Cola FEMSA, Kimberly-Clark, Pozuelo y Grupo Bimbo.
Elizabeth Alburez, Directora Ejecutiva de CAMEX comenta: “La industria alimentaria y de bebidas ha tomado muy en serio su responsabilidad de asegurar el eficiente y accesible abastecimiento de alimentos en todo el país pudiendo llegar así a las tiendas".
- BUENAS NUEVAS:
“Tienda segura” se extenderá hasta finales de julio y se espera la participación de otras 15 empresas diferentes de alimentos bebidas y otros insumos que surten a los pequeños negocios, según indican las autoridades posteriormente se estaría reprogramando una segunda ronda para alcanzar otras 20mil o más tiendas y abarroterías, ya que indican que en el país existen aproximadamente 200 mil comercios de este tipo.

INFÓRMATE: