El fiscal general de Israel anunció este jueves que inculpará al primer ministro Benjamin Netanyahu de soborno, fraude y abuso de confianza, apenas unas semanas antes de las elecciones previstas para abril.
En un comunicado, el fiscal Avichai Mandelblit confirmó que tiene la intención de acusar al primer ministro, quien cuenta con el derecho de mantener una audiencia previa para defenderse antes de que se presenten los cargos formalmente.

A pesar de que fue anticipada hace varias semanas, la decisión de Mandelblit, 40 días antes de las elecciones legislativas del 9 de abril, podría cambiar los resultados de la consulta, lo que amenaza el largo reinado de "Bibi", quien a los 69 años y 13 en el poder brega por un quinto mandato.
Mandelblit tiene la intención de acusar a Netanyahu de soborno, fraude y abuso de confianza en el marco del "expediente 4000", nombre en clave dado por los investigadores y considerado el más grave contra el primer ministro.

Netanyahu es sospechoso de haber intentado obtener una cobertura favorable por parte del sitio de noticias Walla, a cambio de favores del gobierno que podrían haber generado centenares de millones de dólares a Bezeq, el grupo de telecomunicaciones más grande de Israel.
El partido de Netanyahu, Likud (derecha conservadora), denunció una "persecución política".
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha mantenido una estrecha relación con Israel y su presidente desde que inició su mandato en 2016.
TE PODRÍA INTERESAR:
Cuando se inauguró la embajada de Guatemala en aquel país, en mayo 2018, Morales dijo: "somos hermanos y amigos que podemos caminar juntos. Guatemala e Israel unidos por siempre".
*Con información de AFP