Agatha podría intensificarse indica el Insivumeh, debido a que su comportamiento estaría favoreciendo esas condiciones.
OTRAS NOTICIAS: Agatha ya es oficialmente huracán
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un informe donde detalla que Agatha se encuentra ubicado a 750 kilómetros del departamento de San Marcos y se mueve a una velocidad de 2 kilómetros por lo que si se mantiene casi estacionario se puede intensificar.
Si bien, el huracán no representa peligrosidad para Guatemala se reitera que sus afectos se dejarán sentir con la formación de humedad en el territorio nacional y se presentarán lluvias y actividad eléctrica en la mayor parte del país.
Se estima que Agatha se convierta en huracán de categoría 2 y que pueda impactar en la zona montañosa de México para luego degradarse a depresión tropical. Para que Agatha toque el territorio mexicano podría suceder este lunes.

First Hurricane of the EPAC Hurricane Season could be a disastrous one. #Hurricane #HurricaneSeason #Agatha @weatherchannel pic.twitter.com/Ii39YecJzW