Principales Indicadores Económicos

Así puedes evitar ser víctima de estafa de vehículos

  • Por Fredy Hernández
13 de marzo de 2023, 15:27
Las autoridades pueden ayudarte a verificar la legalidad del automóvil. (Foto: Pixabay)

Las autoridades pueden ayudarte a verificar la legalidad del automóvil. (Foto: Pixabay)

Lo que debes hacer es acudir a estas sedes de la Policía Nacional Civil (PNC), donde se realizan las inspecciones pertinentes al vehículo.

CIUDAD: Las personas que ignoraron la advertencia de no tirar basura en la calle

La compra de un vehículo es el sueño de muchos guatemaltecos, pero en ocasiones hay quienes se quieren aprovechar de la ilusión de los compradores.

Para ello, la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC cuenta con la Unidad de Expertaje de Vehículos con espacios para la atención a los guatemaltecos, en la ciudad capital, Quetzaltenango, Petén, Zacapa y Huehuetenango.

En estos lugares se realiza de forma gratuita el expertaje de vehículos en Guatemala, el cual es un procedimiento necesario para realizar una reposición de placas metálicas o temporales de papel por robo, pérdida o deterioro; cambio de color del vehículo; traspasos y cambios de uso, entre otros.

La institución policial implementó desde hace dos años el sistema en línea, para hacer una cita previa a la verificación del automotor, lo cual es de carácter obligatorio.

Realizar la verificación puede salvarte de una estafa a tiempo. (Foto: Ministerio de Gobernación)
Realizar la verificación puede salvarte de una estafa a tiempo. (Foto: Ministerio de Gobernación)

Requisitos


Para ello, los interesados deben presentar su DPI original o pasaporte si el propietario del vehículo es extranjero, la tarjeta de circulación o certificado de propiedad del vehículo, denuncia en el Ministerio Público (MP), de la placa de metal robada si ésta fuera el caso o el documento emitido por la PNC por extravío del distintivo y si el motivo del expertaje es porque la placa de papel fue deteriorada, es necesario presentar el distintivo dañado.

El trámite consiste en verificar las características del medio de transporte a través de la identificación de matrícula y el número de chasis para determinar el año, modelo y país donde fue ensamblado para evitar que las personas sean víctimas de estafas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar