25/03/2023

¡Otro préstamo! Banco Mundial autoriza préstamo millonario para Guatemala

  • Por Jessica Gramajo
22 de octubre de 2022, 09:43
El Banco Mundial autorizó un nuevo préstamo millonario para Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

El Banco Mundial autorizó un nuevo préstamo millonario para Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

El Banco Mundial autorizó un nuevo préstamo millonario para Guatemala.

TE INTERESA: Pequeños contribuyentes también deberán emitir facturas electrónicas

El Banco Mundial (BM) autorizó un préstamo de 250 millones de dólares (unos Q1,940 millones) para "apoyar los esfuerzos de Guatemala por un desarrollo inclusivo, sostenible y verde".

A través de un comunicado, el BM indicó que la intención del crédito es contribuir en los "esfuerzos para proteger y mejorar el capital humano de los pobres y vulnerables", así como para "sentar las bases de una recuperación sostenible" y "promover la transparencia del sector público y mejorar la administración de ingresos".

Este sería el segundo préstamo otorgado a Guatemala para "recuperación de la crisis", el primero fue de 500 millones de dólares (unos Q3,876 millones) otorgado en 2020.

Según el ministro de Finanzas, Edwin Martínez, los recursos servirán para sustituir deuda a través de Bonos del Tesoro en el presupuesto del Estado para 2023.

"Este programa permitirá obtener un ahorro para el Estado por un monto de 88.1 millones de dólares, equivalente a Q692.0 millones, ya que se realizará una sustitución de fuente de financiamiento al no colocar Bonos del Tesoro y utilizar los recursos del préstamo del Banco Mundial para el presupuesto 2023", detalló Martínez.

El documento señala que el crédito servirá para "revertir las pérdidas de capital humano provocadas por la pandemia del Covid-19 (...), establecer medidas de adaptación y mitigación para hacer frente a las amenazas de cambio climáticos; impulsar medidas para mejorar el acceso a préstamos de las pequeñas y medianas empresas; y para mejorar la administración de los ingresos fiscales y aumentar la transparencia en el uso de recursos públicos".

 

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar