Las autoridades del Banguat proyectan que la inflación comenzará a descender en los próximos meses y el costo de los productos comenzará a bajar.
OTRAS NOTICIAS: ¡Aumenta la tasa de interés líder! Junta Monetaria decide subirla por inflación
Las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) y de la Junta Monetaria (JM) anuncian que la inflación está por descender en los próximos meses por lo que aconsejan esperar el comportamiento del descenso para adquirir sus materias primas.
"La inflación va a regresar a niveles del 4%, más -1% durante el año 2023, para que no se aceleren a comprar materias primas pensando que la inflación sigue para arriba (...) vamos a empezar a ver a partir del mes de marzo un decremento de la tasa de inflación para llegar a la meta que tiene el banco central", precisó Alvaro González Ricci, presidente del Banguat y JM.
Por aparte, Alfredo Blanco, vicepresidente del Banguat, explicó que la proyección detalla que es innegable que una desaceleración en la inflación inicie a partir de marzo. "Esto nos llevaría a prever que tendríamos una inflación del 5% para finales de 2023", comentó.
Precios por las nubes
Guatemala cerró el 2022 con una tasa de inflación de 9.24% y Blanco estima que se considera el pico más alto. En 2022 el país sufrió una fuerte subida de la tasa ya que en enero de 2022 marcaba 2.87% y gradualmente se colocó hasta 9.24%. Esto se vio reflejado en una subida de precios generalizada que ha afectado a la economía familiar.

#EnEntrevista I Licenciado Alvaro González Ricci, Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, se refirió a la desaceleración de la inflación en Guatemala, a partir de marzo. pic.twitter.com/Hzrh8hXqf7
— Banco de Guatemala (@Banguat) January 27, 2023