Los habitantes de la isla de San Andrés, en Colombia, ya habían superado la pandemia y de seis casos reportados en mayo, cinco estaban recuperados hasta que recibieron una visita.
El barco “Susurro” llegó cargado de víveres y artículos de primera necesidad desde la ciudad de Cartagena.
Pero además de alimentos también llevó de nuevo el Covid-19 al lugar, que derivado de los estrictos controles en las fronteras había logrado frenar el virus.
El barco dejó el cargamento y zarpó a Providencia, isla vecina del archipiélago, pero luego regresó a San Andrés por el grave estado de salud de uno de sus tripulantes.
La Capitanía de Puerto en San Andrés informó de lo grave de la situación: “El 6 de mayo, a las 3:15 de la madrugada, la motonave arribó a la zona asignada, en San Andrés, para la inspección de las autoridades. La Secretaría de Salud del Departamento informó de la presencia de una persona fallecida a bordo de la embarcación”.
15 casos nuevos de #coronavirus en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, los cuales llegaron en un barco de #Cartagena habla el gobernador de la isla Everth Hawkins @ELTIEMPO @ColombiaET @MinSaludCol @IvanDuque pic.twitter.com/PhCQ0GlGT2
— John (@PilotodeCometas) May 12, 2020
La tripulación fue puesta en cuarentena, junto al personal que entró en contacto con ellos: dos médicos de sanidad portuaria y tres integrantes de la armada nacional que ayudaron a bajar el cuerpo sin vida del marino fallecido.
Al realizarles las pruebas a los trabajadores que manipularon el cadáver, se les detectó coronavirus. Los ocho tripulantes de la embarcación también dieron positivo.
“El capitán dijo que el marinero tenía dolor abdominal y entonces pedimos a los encargados de salud pública que nos ayudaran a bajar el cadáver y lo enterramos en el cementerio de San Andrés”, afirmó el gobernador del Archipiélago de San Andrés y Providencia, Everth Hawkins Sjogreen.
Con los casos asociados a la embarcación, en San Andrés ya hay 21 positivos por coronavirus y en Providencia fueron reportados cuatro casos más de personas que tuvieron contacto con los viajeros mencionados.

“Susurro” no es una embarcación desconocida para los lugareños ya que suele llevar víveres, materiales de construcción y otras provisiones difíciles de conseguir en el lugar.
En un reporte se reveló que cuando los comerciantes llegaron a San Andrés el pasado viernes, un grupo subió al barco con bebidas y prostitutas, que podría ser el epicentro de un alarmante brote de Covid-19.
El Gobernador no confirmó las versiones de la supuesta "fiesta sexual" en el barco pero dijo que esta es una práctica habitual de los marinos que llegaban a la isla por lo que dejó abierta la posibilidad.
Secretario de salud de San Andrés asegura que tripulación del carguero 'Susurro' portadora de #Coronavirus debió ser evaluada en #Cartagena, lugar de donde partió la nave, que deja 15 contagiados en la isla. @ELTIEMPO @ColombiaET @MinSaludCol @IvanDuque @AlcaldiaCTG pic.twitter.com/X4P4IM8qjf
— John (@PilotodeCometas) May 13, 2020
TE PUEDE INTERESAR: