Un juez salvadoreño se quejó por un traslado que consideró "inconstitucional", pero fue reprendido por el presidente Nayib Buleke, quien le reprochó tener un "empleo digno".
TE INTERESA: Ejército Británico usa Belice para entrenamiento militar
El juez del Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, Juan Antonio Durán, denunció que sería trasladado de sede por ser crítico. Hecho que no le gustó al presidente Bukele, quien al reprendió y criticó por tener un "empleo privilegiado".
El jurista aseguró en sus redes sociales que fue notificado del cambio a través de una llamada de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, donde le informaron que sería trasladado hacia el Tribunal Segundo de Sentencia de una provincia llamada Zacatecoluca.
El mensaje lo dirigió a la Corte y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Independencia de Magistrados y Abogados, y a la comunidad nacional e internacional.

Además, aseguró que su traslado "es una represalia" por ser crítico contra "el golpe de Estado contra la Sala de lo Constitucional" y contra "la imposición de los "usurpadores y la oposición ante las reformas a la Ley de la Carrera Judicial".
"Es otro atraque contra mi derecho a la libertad de expresión, en defensa de la independencia Judicial", sostuvo.

De inmediato Bukele usó el mismo medio para manifestarse en contra de las declaraciones del juez y cuestionó su denuncia criticando su empleo y pensión.
"Tiene un empleo digno, privilegiado, bien remunerado y con muchas prestaciones, la mayoría de los abogados de nuestro país sueñan con un empleo así. Cuando se jubile, tendrá una pensión envidiable (algo que la mayoría de salvadoreños tampoco tiene). ¿Qué le molesta?", cuestionó.

Y agregó: "Usted decide seguir siendo juez con todos sus privilegios y la ley se lo permite. Entonces ¿Será que lo que le molesta es que ya no podrá emitir las sentencias que ya había acordado emitir en ese tribunal?".

Crítico
El juez salvadoreño ha sido crítico con las reformas judiciales que se han hecho en ese país y ha criticado a Bukele por señalar a los juzgadores de "corruptos".
El juez ha declarado que los más de 200 juzgadores contemplados en el decreto de retiro obligatorio “no se van por corruptos, aunque así lo diga el presidente” Nayib Bukele a través de sus redes sociales, resaltó el medio El Salvador.
“El poder no quiere límites, el poder no quiere controles, por eso ha golpeado al poder judicial de esta manera”, sentenció Durán el pasado 23 de septiembre.