Siete personas en el caso de corrupción en el Insivumeh se encuentran prófugas y otros 16 sindicados fueron ligados a proceso penal.
EN CONTEXTO: Caso Insivumeh: diputado García Silva estaría vinculado en transferencia de fondos
Este miércoles la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) informó a través de una publicación en sus redes sociales que solicitó activación de notificación a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) contra siete personas que se encuentran prófugas de la justicia por un caso de corrupción.
Con esto, buscan que la Interpol gire una ficha roja contra los sindicados en el caso denominado "Clima, corrupción y Poder" en el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
Lista de los prófugos
- Klaus Herbert Flesicher Kepfer
- Sabrina María Véliz Castañeda
- Juan Carlos Véliz Castañeda
- Emilio Alfredo Barillas Padilla
- Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla
- Jorge Eduardo García Monterroso
- Silvia Patricia Martínez Bonilla De Marckwordt
#ClimaCorrupciónYPoder
La Fiscalía Contra la Corrupción solicitó la Activación de la Notificación Roja en #INTERPOL para que sean ubicados y localizados en cualquier país las personas:
-Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla
-Jorge Eduardo García Monterroso pic.twitter.com/dBKlR6NWod
Ligados a proceso
Según los datos oficiales se encuentran prófugos desde el pasado 05 de noviembre. Mientras que en una serie de allanamientos efectuados ese mismo día fueron capturadas 16 personas.
El Juez Sexto de Primera Instancia Penal ligó a proceso penal a los 16 implicados, entre ellos Yeison Samayoa y Astrid Amanda Montes de León, director y subdirectora del Insivumeh.
Se les ligó a proceso penal por delitos de: lavado de dinero, estafa propia, asociación ilícita y fraude.
En el caso también estaría involucrado el diputado Jorge García Silva. Sin embargo, el MP no ha presentado solicitud de antejuicio por los posibles vínculos.