En el caso Pitayass un integrante más de la banda de trata de personas aceptó la culpa y fue condenado.
TE INTERESA: ¡Caso Pitayass! Agente de la PNC acepta delito y es condenado a prisión
Leonardo Salanic era jefe de la Unidad contra la Trata de Personas de la Policía Nacional Civil y paradójicamente fue capturado en 2022 al estar vinculado al caso Pitayass que explotaba sexualmente a mujeres.
Este jueves fue condenado por el delito de encubrimiento propio por medio del procedimiento de aceptación de cargos. Salanic aceptó la culpa y recibió una pena de un año y 10 meses de prisión conmutables.
El exjefe policial deberá recibir un curso de concientización del delito de trata de personas y sobre vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes. El mismo curso que el impartía cuando estaba en el cargo.
Según la investigación del Ministerio Público, Salanic no accionó en contra de la banda del caso Pitayass y favoreció para que no fuera investigada.

El caso
El 29 de julio de 2022, la Fiscalía contra la Trata de personas desarticuló a una estructura dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres a través de un negocio llamado Pitayass.
La investigación se inició tras varias denuncias de mujeres que manifestaron haber sido víctimas de explotación sexual en el negocio llamado Club & Hotel Pitayass.
Las pesquisas realizadas por la fiscalía determinaron que se trataba de una estructura criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres nacionales, extranjeras y adolescentes, que operaba en la ciudad de Guatemala y Quetzaltenango.
Derivado de la explotación sexual, generaba ingresos que superaban el perfil económico inscrito en el Registro Mercantil y la SAT, ocultando de esta manera la verdadera naturaleza del negocio.
Asimismo, en la investigación se encontró que los negocios se ocultaban en apariencia de discoteca cuando realmente vendían a mujeres para prostitución.