La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) empezó a abandonar los casos judiciales donde figuraba como querellante adhesivo. La primera solicitud de desestimiento se presentó en el caso conocido como Industria Militar.
El portavoz de la Cicig, Matías Ponce, confirmó: "Por los plazos propios del proceso y del cierre de la Misión nuestra participación procesal irá cambiando".
Portavoz de @CICIGgt @matiasponce "Seguimos trabajando en apoyo al @MPguatemala en todos los casos en que hemos investigado/judicializado en cumplimiento del Acuedo @MPguatemala-@CICIGgt, incluido #IndustriaMilitar.
— CICIG Guatemala (@CICIGgt) 5 de junio de 2019
El juez a cargo del proceso, Fredy Orellana, informó que el mandatario asignado al caso presentó un escrito indicando que "desisten totalmente de la querella" lo cual fue aceptado por el juez, Ministerio Público y abogados defensores.
El fiscal a cargo Rudy Herrera explicó que al inicio de la audiencia programada para este miércoles "se nos dio la palabra y los sujetos procesales estuvimos de acuerdo en aceptar el desestimiento toda vez que en este momento son querellantes provisionales entonces no hay ningún problema".
- LEE TAMBIÉN:
La figura de querellante adhesivo se contempla en el artículo 116 del Código Procesal Penal y su función es "colaborar con el fiscal en la investigación de los hechos".
El mandato de la Cicig vence el próximo 3 de septiembre. La presidencia no solicitó a Naciones Unidas la prórroga del mandato.
- ASÍ FUE: