Los físicos de la Academia de Ciencias de Rusia han observado una caída récord en la actividad del Sol que ha durado varias semanas y hablan de la llegada de un "invierno solar".
Tanta es la preocupación, que alertaron que la actividad electromagnética del Sol se ha mantenido muy débil en los últimos días y se encuentra por debajo del umbral de sensibilidad de los aparatos que monitorean su dinámica.

Eso sucedió "de manera inesperada", puesto que hace unos meses "hubo augurios del comienzo de un nuevo ciclo" de actividad, admiten los investigadores. Sin embargo, en lugar de un rápido crecimiento de la amplitud de fulguraciones, "nuestra estrella se hundió aún más" respecto a los índices mínimos registrados hasta ahora.
Los físicos rusos no se atreven a pronosticar si el astro va a salir de sus niveles mínimos de actividad en los próximos meses o si, al contrario, el "invierno solar" durará un tiempo indeterminado.

Un comunicado emitido este 1 de marzo, por el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Física Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia, no esconde la sorpresa de los expertos por lo ocurrido, e incluso califica de "imposible" lo que están observando en sus pantallas.
Los estudiosos confiesan que lo primero que se les ocurrió fue preguntarse si "las pantallas satelitales funcionaban correctamente". Pero tras comprobarlo, han constatado que los aparatos científicos funcionan "sin fallos, pero ha ocurrido algo 'imposible: el nivel de la radiación solar en onda corta ha disminuido en unas 100 veces y cayó por debajo del umbral de sensibilidad de los dispositivos".

El Sol actualmente "se está deshaciendo no solo de la actividad a gran escala, sino que también de la actividad a pequeña escala". La amplitud de las llamaradas "micro y nano" ha disminuido y ahora es inferior.
- TE PUEDE INTERESAR: