Cobertura en vacunación contra el Covid sigue siendo baja en un momento en que los casos de infectados por el coronavirus ha aumentado abruptamente.
OTRAS NOTICIAS: Más municipios en rojo tras incremento de casos de Covid-19
Guatemala está enfrentándose a la quinta ola de contagios por el Sars-Cov-2 debido a la presencia de dos nuevas subvariantes de ómicron: BA.4 y BA.5, las cuales han sido descritas como muy contagiosas. Pocas semanas atrás, la cifra de contagios diaria era menor a mil, mientras que en las últimas semanas los reportes revelan que surgen entre 4 mil a 5 mil casos nuevos al día.
La afluencia de personas a los centros de vacunación ha disminuido y una de las causas ha sido que el Ministerio de Salud adquirió vacunas con poco vencimiento, por lo que muchas dosis se perdieron. Actualmente, solo el 12% de los municipios del país ha superado un 50% en cobertura en segundas dosis.
De acuerdo con información ofrecida por el Laboratorio de Datos (Labdatos), apenas 38 municipios superan un 50% de cobertura en segunda dosis contra el covid. Durante junio de este año, en promedio solo se administraron 8,500 dosis diarias.
La entidad puntualiza que personas comprendidas entre 40-49 años son el grupo más avanzado con 62% de cobertura con esquema de 2 dosis. En los mayores de 50 años todavía se estimamos que hay 1.05 millones de personas que aún no tiene 2 dosis. Y la niñez y adolescencia es la más rezagada ya que solo el 11% cuenta con las dos dosis.
La meta fijada a nivel mundial desde que se habilitaron las vacunas era que se alcanzara la inmunización al 70% de la población de cada país. Algunos han logrado la meta, mientras que en Guatemala se ha vacunado al 48% de la población con al menos 1 dosis; 37% con 2 dosis; y 18% con 3 dosis.