Los presidentes de tres comisiones del Congreso de Estados Unidos iniciaron una investigación por posibles ilegalidades en el acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos para que los solicitantes de asilo en el país norteamericano sean trasladados a Guatemala.
- MIRA AQUÍ:
Eliot Engel, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara; Joaquín Castro, presidente del Subcomité de Supervisión e Investigaciones; y Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio, consideran que los funcionarios guatemaltecos "carecían de la capacitación adecuada sobre las reglas para establecer el estatus de refugiado".
- TE PUEDE INTERESAR:
"El ACA de Guatemala viola la ley, traiciona estos valores y pone en riesgo la vida de los solicitantes de asilo, todo con el pleno conocimiento de la Administración Trump", aseguran los tres congresistas.
- ADEMÁS:
Engel, Sires y Castro consideran que los resultados del acuerdo con Guatemala son "desastrosos" y temen que los acuerdos propuestos con Honduras y El Salvador sean iguales.
State’s “very accurate” human rights report shows Guatemalan officials “lacked adequate training concerning the rules for establishing refugee status.”
— House Foreign Affairs Committee (@HouseForeign) March 13, 2020
Yet the Trump Admin is deporting asylum seekers there. Illegally. Straight back to danger.
Congress is going to get answers. pic.twitter.com/oPyYApSqa6
Los congresistas aseguran que de 698 migrantes no guatemaltecos que han sido enviados a Guatemala, solo 24 han buscado asilo en el territorio guatemalteco.