El paseo de un hombre por una playa de San Diego en California se convirtió en todo un suceso para los estudiosos de la vida marina, especialmente de aquellas criaturas que viven en las profundidades del mar.
Un vigilante de la playa se topó con un extraño animal, que al principio parecía una ballena, pero al acercarse, se dio cuenta que se trataba de algo más impresionante, por lo que decidió tomar fotos y enviarlas a un amigo, especializado en el tema.
Jim Serpa, un exsupervisor de Doheny State Beach, sabía lo que estaba mirando cuando un socorrista en San Onofre State Beach le envió fotos de una extraña criatura tendida en las rocas.
Serpa recibió la llamada de Todd Shanklin para que pudiese ver el raro espécimen. Shanklin, de servicio ese día en la playa en el condado de San Diego, sabía que Serpa era el hombre indicado para esta investigación.
"Todd dijo que miró a la cabeza, y le recordó a un cachalote diferente", explicó Serpa. “Pero cuando vi la gran cabeza bulbosa, la pequeña aleta dorsal en su espalda y los dientes de la daga, supe exactamente qué era. También tenía un orificio extraño que está más arriba que cualquier otra ballena y ligeramente descentrado. Al acercarme, supe que mi identificación de las primeras fotos era correcta”.

Se trataba de un cachalote pigmeo, animales que se encuentran en mares templados y tropicales en todo el mundo. Se ven muy similares a los cachalotes enanos, lo que hace que sea muy difícil distinguir entre las dos especies en el campo.
Existe información limitada sobre las especies y los funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) los consideran raros.
Serpa nunca ha visto un cachalote pigmeo vivo. Por lo general, comen calamares y usan sus dientes largos y puntiagudos para mantenerlos capturados mientras los devoran.

Shanklin notificó a los funcionarios de la NOAA sobre la ballena y tomó muestras de ella. Funcionarios de la agencia federal planean examinar el cadáver.
Todos los mamíferos marinos están protegidos por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. Esto protege a las especies de los descensos que reducirían sus poblaciones por debajo de los umbrales específicos establecidos por la NOAA.
- TE PUEDE INTERESAR: