De acuerdo con un metanálisis que reunió 15 estudios y en los que participaron aproximadamente 50 mil personas de cuatro continentes reveló la cantidad de pasos necesarios para tener buena salud y longevidad.
OTRAS NOTICIAS: El sueño placentero se hace más difícil con la edad y esta es la razón
La investigación agrupó a los participantes en cuatro grupos comparativos, estos en relación al promedio de pasos por día.
En un orden ascendente, el primero grupo alcanzó el promedio de 3 mil 500 pasos. Mientras que el segundo 5 mil 800, el tercero 7 mil 800 y el cuarto 10 mil 900 pasos diarios.
En los resultados en las tres categorías más activas, hubo entre 40 y 53 por ciento menos riesgo de muerte, en comparación con el grupo que tuvo menos pasos.

Hallazgos
El equipo de investigación fue dirigido por la epidemióloga de actividad física, Amanda Paluch, de la Universidad de Massachussetts Amherst (Estados Unidos).
Estos hallazgos fueron publicados por la revista Lancet Public Health, que concluyeron que el número de pasos necesarios para obtener los beneficios de una vida activa son cerca de 6 mil y dependen de la edad.
"Hay mucha evidencia que sugiere que moverse incluso un poco más es beneficioso, particularmente para aquellos que realizan muy poca actividad", aseveró Paluch.
También destacó "el beneficio en términos de riesgo de mortalidad se nivela entre 6 mil y 8 mil para los adultos mayores y entre 8 mil y 10 mil para los adultos más jóvenes".
La experta precisó que no se encontró una asociación definitiva con la velocidad de la marcha, más allá del número total de pasos al día.