Utilizando las cuentas oficiales de sus redes sociales, el Congreso publicó varios mensajes en donde asegura que el coronel Francisco Luis Gordillo, señalado de participar en la desaparición del menor Marco Antonio Molina Theissen, fue acusado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)
Sin embargo, varios usuarios de las redes sociales les hicieron ver que eso no fue así. Inclusive, este jueves la Fiscalía de los Derechos Humanos del Ministerio Público (MP), aclaró que la CICIG no participó en la acusación.
- TE PUEDE INTERESAR:
Pese a ello, las hijas del militar acusado llegaron al Congreso para participar en las "audiencias públicas", que crearon algunos diputados para "escuchar" a los supuestos afectados por la CICIG.
Durante su intervención, Guisela Gordillo, una de las hijas del coronel, aseguró que el caso contra su padre es político y lleno de odio, y que en el proceso participó la Comisión contra la Impunidad.
En su declaración, Guisela Gordillo, otra de las hijas del militar retirado, considera que el caso de su padre ha sido político, lleno de odio y prepotencia y en ello ha colaborado la CICIG. Clamamos justicia y pedimos que le restituyan sus derechos a mi padre, dijo. pic.twitter.com/spPBD3GfyY
Muy atentos se les veía a los diputados Juan Ramón Lau, del partido Todos; y a Manuel Conde Orellana, del Partido de Avanzada Nacional, durante la declaración. Ambos han sido detractores de la CICIG, e impulsores de la Comisión que se creó para investigar a esta instancia.
No obstante, la Fiscalía de los Derechos Humanos del MP desmintió las publicaciones del Congreso y reiteró que la CICIG no participó. Mientras que usuarios de la red social Twitter criticaron al Congreso y a los diputados.
CICIG no formó parte del caso Molina Theissen, la cuenta oficial del Organismo Legislativo esparce mentiras. ¿Quién ordena qué publicar en esta cuenta? Aquí hay responsabilidad de la Junta Directiva. https://t.co/W2WEsC7YN3
Otros, incluso, recordaron la sentencia y la adjuntaron a sus comentarios, sin dejar de criticar al Organismo Legislativo.
"Independientemente de la opinión que merezca ese caso, no es correcto meterlo donde no corresponde. Resta credibilidad a la labor que desarrolla el Congreso", fue uno de los comentarios.
Aquí pueden leer la sentencia del caso Molina Theissen: https://t.co/SvhtGf9QIE. La CICIG no figura como acusadora.
Independientemente de la opinión que merezca ese caso, no es correcto meterlo donde no corresponde. Resta credibilidad a la labor que desarrolla el @CongresoGuate. https://t.co/bGg4Hmwx51
- NO DEJES DE LEER: