El personal médico, de enfermería y otros trabajadores del Hospital Regional de Cobán recibieron una circular el 6 de julio.
El documento elaborado por las autoridades del hospital establece la prohibición de revelar, divulgar o facilitar información relacionada con el ejercicio de sus funciones. Tampoco pueden informar acerca de "todo lo concerniente a la emergencia sanitaria Covid-19", se lee en la carta.
Además, el personal del hospital no debe compartir los protocolos, asuntos técnicos o científicos, estudios, estrategias, fotografías, videos, audios o documentos institucionales, financieros del personal y pacientes.
#AltaVerapaz | Auxiliar abrió expediente ante circular emitida por autoridades del @HospitaldeCoban prohibiendo al personal divulgar o facilitar información, debido a que vulnera el derecho de la población a estar informados y contraviene la Ley de Acceso a la Información Pública pic.twitter.com/173K0uDGiS
Pero, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) asegura que esta disposición vulnera el derecho de la población a estar informada y contraviene la Ley de Acceso a la Información Pública.
La PDH envió un oficio al director de ese centro asistencial, Vicente Adan Macz, para que rinda un informe y fundamente su decisión, pues consideran que estaría incurriendo en el delito de retención de información.
La Ley de Acceso a la Información Pública establece en el artículo 66, que "incurre en el delito de retención de información el funcionario, que en forma arbitraria o injustificada obstruya el acceso del solicitante a la información requerida".
- TE PUEDE INTERESAR:
- LEE ADEMÁS: