La Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) prepara un plan de acompañamiento a los fiscales que se ven afectados por acciones injustas
OTRAS NOTICIAS: La ex fiscal Virginia Laparra envía carta desde la prisión
A raíz de los diversos casos donde actores de justicia han tenido que salir del país por motivos que permiten cuestionar la imparcialidad del Ministerio Público, el FLF está diseñando un plan para acompañar los reclamos de los afectados ante los organismos internacionales pertinentes, en defensa de la integridad y eficacia de la función fiscal.
Así lo señala la entidad en un comunicado donde a su vez exigen imparcialidad en el proceso de la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad con sede en Quetzaltenango, Virginia Laparra, quien se encuentra en prisión preventiva.
La FLF hace un llamado a la Jefa del Ministerio Público y Fiscal General, Consuelo Porras, que disponga de las medidas necesarias para superar sospecha de persecución indebida contra los operadores que han tenido un desempeño laboral valioso contra los delitos de corrupción.
La entidad recomienda que todas las denuncias presentadas en contra de los fiscales deben ser tramitadas con prontitud, en procedimientos imparciales, dirigidos por un órgano independiente, de conformidad con lo dispuesto en la Declaración de los Derechos Humanos.
Así mismo, piden que se respeten todas las garantías constitucionales básicas del restado de derecho a fin de evitar que el proceso sea utilizado como un mecanismo de presión e influencia indebida sobre su labor.
La FLF está integrada por asociaciones de once países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, honduras, Paraguay, Perú, República dominicana y Uruguay.

