Un disparo en una de las aulas del colegio Solalto acabó con la tranquilidad de la comunidad educativa y puso en alerta a las autoridades del país sobre casos extremos de bullying.
La versión oficial revela que se registró un disparo que no hirió a nadie en el salón de clases de Quinto Bachillerato. Sin embargo, aún se intenta determinar cómo se accionó el arma: si fue disparada por el alumno, o si estaba guardada en la mochila y se disparó por error.
Tras escucharse el disparo, profesores y un estudiante neutralizaron el arma, poniendo fin a una trágica conclusión.
Tras el incidente, las autoridades del colegio citaron a los padres del joven para informar sobre la situación. El adolescente se retiró con sus papás y el arma quedó bajo la custodia del establecimiento educativo, ya que informarían sobre lo ocurrido al Ministerio Público (MP) al día siguiente.
- ASÍ TE LO CONTAMOS...
El director del establecimiento, Roberto Chavarría, confirmó que dos maestros y otros alumnos lograron neutralizar al joven que llevaba la pistola y recuperar el control de la situación.
El caso llegó a las redes sociales y muchos cibernautas desconocían lo que sucedía en el colegio ubicado en el kilómetro 22.5 de la carretera que conduce a El Salvador.
Mientras tanto, lo ocurrido está siendo analizado por abogados del Ministerio de Educación, quienes impondrán una sanción al establecimiento por incumplir el acuerdo ministerial 1-2011 en materia de disciplina escolar, según explicó el titular de la cartera, Óscar Hugo López.
En alerta
Según López, esto enciende las alertas sobre la posesión de armas de fuego en los hogares guatemaltecos y que "tienen poco control de los padres".
Este sería el segundo caso documentado de un arma de fuego en un establecimiento educativo en lo que va del año, el primero se reportó en una escuela de Huehuetenango.
MIRA...
#Mineduc ordena revisar mochilas de estudiantes en escuelas y colegios tras fotografía de arma en Huehuetenango https://t.co/JXELRSAWG8 pic.twitter.com/h52cJA3Lj9
— Soy 502 (@soy_502) 7 de febrero de 2017
"De momento se investiga el caso, las clases están suspendidas en ese centro educativo y los padres ya están enterados", expresó el funcionario, quien agregó que se sospecha de más casos que quizá no han sido reportados.
Sin reportes
Según explicó Chavarría, el menor no reportó estar sufriendo algún tipo de violencia física o verbal por parte de sus compañeros, situación que lo habría motivado a llevar un arma de fuego a clases.
Se consultó también al Ministerio de Educación y a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), sobre posibles denuncias de bullying en contra de este colegio, pero la investigación aún no ha terminado.

En ese sentido, el abuelo del menor, Óscar Clemente Marroquín, publicó en el vespertino La Hora una columna donde explica como "terrible error" la decisión de su nieto sobre llevar el arma al colegio.
"Te quiero mucho mijo y, como siempre lo hemos hecho, daremos la cara". https://t.co/qxJAjTu3Nm
— Diario La Hora (@lahoragt) 14 de marzo de 2017
Marroquín expresó en su publicación que a pesar de ser cercano "nunca detectó su situación", lo que deja ver que el joven sufría algún tipo de crisis.
Según la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en 2016 se reportaron 106 denuncias de bullying en centros educativos, en su mayoría del departamento de Guatemala.
ADEMÁS...
Así fueron los hechos donde un estudiante disparó dentro de un colegio https://t.co/aeYEfKbT1W pic.twitter.com/d8ndfZxP9e
— Soy 502 (@soy_502) 14 de marzo de 2017
Nada lo justifica
Para el psicólogo Marco Antonio Garavito, director de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental, el acoso escolar es una situación que se da en el país en todos los sentidos y áreas, pero "no justifica ningún acto de violencia".
Argumentó que en la mayoría de casos, las redes sociales inciden en el comportamiento de los jóvenes por "querer demostrar lo que se tiene y no lo que se es como persona".
TAMBIÉN...
#SeguridadGT Director de colegio en carretera a #ElSalvador habla sobre incidente donde alumno disparó en un aula https://t.co/DW2OFgsxFY pic.twitter.com/nsbfRRkCPf
— Soy 502 (@soy_502) 14 de marzo de 2017
Soluciones
El hecho generó reacciones en varios sectores del país, tal es el caso de Empresarios por la Educación, quienes lamentaron el hecho y recomendaron a los establecimientos educativos realizar manuales de procedimiento y disciplina.
"Nuestra postura es que en las escuelas o colegios se debe tener cero tolerancia hacia el acoso y realizar manuales de procedimiento para estos casos", explicó Vérónica Spross, directora de esa instancia.
En ese orden de ideas, el ministro de Educación coincidió en que deben existir manuales de disciplina en los colegios y, de ser necesario, revisar las mochilas al ingresar a ellos.
LEE...
El MP inicia investigación en colegio de carretera a El Salvador https://t.co/rmGML0QJ5o pic.twitter.com/XsZpWcpCeM
— Soy 502 (@soy_502) 14 de marzo de 2017
El hecho está bajo investigación del Ministerio Público (MP), quien recopiló información, como el arma de fuego que quedó en la escena donde se desarrollaron los hechos.
El caso se encuentra en la Fiscalía de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
15 de marzo de 2017, 06:03