La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala publicó la fotografía de un niño guatemalteco en su campaña de concienciación acerca de la migración ilegal, pero dicha campaña fue atacada en redes sociales.
Esto fue porque el niño que aparecía en la imagen, Felipe, falleció en la Navidad del año pasado, bajo custodia de la autoridad fronteriza de Estados Unidos, y su caso fue ampliamente divulgado en el mundo.
"Cuida a tus hijos, no los pongas en riesgo", indicaba la publicación bajo el hashtag #MigraciónIlegal. El texto que acompañaba a la imagen indicaba: "A los coyotes no les importa si tu hijo se contagia de COVID-19, si se muere o si las pandillas le abusan. Cuando los niños viajan solos hacia Estados Unidos, se vuelven víctimas de un viaje peligroso. La vida de tus hijos es tu responsabilidad."

En respuesta, la Embajada en Guatemala ofreció una disculpa pública por esta campaña, por "cualquier dolor" que pudo haber causado el "uso accidental" de la fotografía del niño fallecido.
Este fue el texto que publicaron: "Recientemente, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala publicó sin querer una imagen de un niño guatemalteco quien lamentablemente es un difunto. La imagen se usó como parte de una campaña en las redes sociales para educar sobre los muy reales peligros que enfrentan los menores no acompañados en la migración ilegal hacia los Estados Unidos, en particular por la COVID–19. Lamentamos cualquier dolor que el uso accidental de la imagen del niño pudo haber causado, y hemos eliminado esas publicaciones".
- ASÍ LO EXPLICARON:
Declaración sobre la fotografía usada en una campaña de concienciación de la Embajada: https://t.co/QU67KZ8h2L
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 17, 2020
Hasta la fecha, son cuatro los menores de edad guatemaltecos migrantes que mueren en los últimos cinco meses, luego de ser aprehendidos en la frontera sur de Estados Unidos y luego llevados a un hospital o centro de detención.
- INFÓRMATE: