Según un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), unas pocas instituciones acumulan la mayor parte de los egresos del presupuesto del Estado.
OTRAS NOTICIAS: Presupuesto de la Nación se invierte en funcionamiento
Seis ministerios son los que más gasto generan, esto aunado a las obligaciones del Estado a cargo del Tesoro y Servicios de la Deuda. "Unas pocas instituciones acumulan la mayor parte de egresos sólo Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro y Servicios de la Deuda acumulan 47.1% del presupuesto de egresos", puntualiza Jorge Lavarreda, analista del CIEN.
Los seis ministerios que más acaparan el presupuesto son:
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
- Ministerio de Gobernación
- Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
- Ministerio de Defensa Nacional
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Llama la atención que dos rubros tienen 47% del presupuesto de egresos. Estos son, Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro y Servicios de la Deuda.
Según explica el Ministerio de Finanzas Públicas, Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro es la entidad pública administrada por el Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la cual se realiza el traslado de recursos de la Administración Central a otros niveles de gobierno, tales como: el sector justicia, subsidio al transporte público y las municipalidades.
Así mismo, la cartera de Finanzas detalla que Servicios de la Deuda Pública, no constituye una unidad administrativa como tal, "su existencia obedece a fines de control presupuestario y contable, dentro de la cual se contemplan los pasivos financieros del Estado, que exigen el pago de intereses y/o de principal, por parte de un deudor a un acreedor en una fecha o fechas futuras".
El presupuesto de Servicios de la Deuda Pública comprende los egresos destinados al pago de intereses, comisiones y amortización de la deuda pública interna y externa.