Diputados de la Comisión de Derechos Humanos, enviaron al pleno del Congreso una petición para destituir al procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.
EN CONTEXTO: Piden la destitución del PDH por no asistir a citación en el Congreso
Los diputados de la Comisión citaron al Procurador para que explicara si tenía permiso especial para ausentarse de sus labores mientras se postulaba como aspirante a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Los congresistas aseguraron que la Fiscalía de Delitos Administrativos había solicitado la información por una denuncia recibida.
El PDH, se excusó de participar en la citación por encontrarse en un evento internacional, lo que generó que los diputados se molestarán y decidieran enviar la petición de destitución al pleno.
Ante esto, el procurador Rodas aseguró que los diputados están actuando con las vísceras y no con la cabeza.
"A todas luces es una arbitrariedad, sin fundamento legal alguno, evidencia desconocimiento de la ley porque la misma ley del PDH da una competencia específica de representar al país en tema de derechos humanos, hay sustento legal para que salga del país, sino les gusta que el procurador viaje, que cambien la ley", señaló por su ausencia a la citación.
Rodas agregó que durante su postulación a Rector, gozó de vacaciones, por lo que no cometió ninguna falta. "La campaña fue de redes sociales, no tenía por qué renunciar al cargo para hacer aspirante a Rectoría de la San Carlos, esto pone al descubierto una confabulación".
Respecto a si teme ser destituido dijo que existe la posibilidad pero que confía en la sensatez de la mayoría de diputados. "No hay ninguna de las causales que permiten mi remoción, pienso que no se van a prestar a una estrategia perversa de Manuel Conde", finalizó.

Necesitan 107 votos
Los congresistas buscarán que el pleno vote para destituir a Rodas, para lo que necesitan 107 votos. La Comisión de Derechos Humanos aseguró que el PDH cometió abuso de autoridad.
Además, solicitaron a la Contraloría General de Cuentas realizar una auditoría especial a la Institución.