El regulador de medicamentos de Brasil denunció que la vacuna rusa Sputnik V contiene un virus vivo que causa resfriado. Los fabricantes de la vacuna anunciaron que iniciarán un proceso de demanda por difamación.
___
EN CONTEXTO: Brasil señala que vacunas Sputnik V portan versión viva de virus que causa el resfriado
___
El exdirector de la Comisión Presidencial contra el Coronavirus (Coprecovid), Edwin Asturias, sugirió declarar lesivo el contrato de compra de vacunas rusas, luego de una serie de publicaciones en Brasil que hacen dudar de su calidad y eficacia.
En su cuenta de la red social Twitter, Asturias dijo que si Rusia no garantiza la entrega ni calidad de la vacuna Sputnik V, el Gobierno de Alejandro Giammattei debe declarar nulo el contrato o lesivo para el Estado.
“La seguridad de la vacuna Covid-19 es clave para la población y Covax y otros ofrecen vacunas probadas”, escribió el médico que estuvo en el país durante el 2020 liderando la Coprecovid.
Si #Rusia no puede asegurar la entrega ni la calidad de la @sputnikvaccine para #Guatemala, el @GuatemalaGob debe declarar el contrato nulo o lesivo. La seguridad de la #VacunaCOVID19 es clave para la población y #COVAX y otros ofrecen vacunas probadas. https://t.co/krAZBlY9iL
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) April 29, 2021
El médico citó su tuit con una publicación de la agencia Reuters. En esa noticia se explica que el país sudamericano no aprobará el uso de este medicamento debido a “riesgos inherentes” y “defectos graves” sobre la dosis.
En tanto los creadores de la vacuna rusa Sputnik V anunciaron el jueves una demanda judicial por difamación contra la agencia reguladora brasileña Anvisa, que rechazó autorizar la importación del fármaco.
"Sputnik V va a presentar en Brasil una demanda por difamación contra Anvisa por difundir información falsa e incorrecta", aseguró el fabricante en la cuenta oficial Twitter de Sputnik V.
El Gobierno de Guatemala espera la llegada de un primer lote de esta vacuna el fin de semana cercano.