A pesar de eventualidades como el Covid-19 y el paso de la tormenta tropical “Iota”, Rackets&Golf logró organizar el torneo “mundial juvenil”, donde se dieron cita 102 tenistas, de 20 países del mundo.
La actividad se desarrollo del 14 al 21 de noviembre y en los primeros tres días, el clima obligó a la organización a reprogramar los partidos, lo cual convirtió el desarrollo del torneo en un verdadero desafío.
Solventada la situación, se logró llegar a los días más fuertes e importantes de este torneo, que dieron como resultado a los campeones y campeonas de la trigésima edición de esta copa.
De la academia de Andrés Gómez para el mundo
Álvaro Guillen Meza aterrizó en Guatemala como el favorito para el título y lo certificó ganando con mucho dominio esta copa.
En su camino por el torneo, dejó en primera ronda al mexicano Armando Sotelo, en segunda, al colombiano Nicolas Niño; en cuartos, logró vencer a Thimoty Phung (USA); en semifinales, a Gonzalo Bueno (PER); y en la gran final, le ganó al estadounidense Yannik Rahman.
En cada una de las etapas demostró un muy buen nivel de tennis, adquirido en la academia de la leyenda de este deporte, Andrés Gómez.
En la final tuvo que emplearse hasta un tercer set para derrotar a Yannik Rahman, estadounidense de ascendencia árabe y para ello tuvo que emplear 1 hora 42 minutos para lograr el triunfo.
Álvaro Guillen Meza es el segundo ecuatoriano en ganar la Copa Mundo Maya. El primero fue Emilio Gómez, en 2008, quien además es hijo de Andrés Gómez.
Tres semanas inolvidables
En la rama femenina, la estadounidense Mia Slama, de 14 años de edad, se llevó el título en la categoría de singles, dejando una huella imborrable en la historia de este torneo, ya que no perdió un solo set en todo el campeonato.
Slama llegó a la final a enfrentar a una de las sorpresas del torneo, la también norteamericana Catherine Walker, derrotándola en sets corridos 6-3, 6-2; en 1 hora 4 minutos de partido.
Mia Slama se convirtió en la quinta jugadora de su país en ganar la Copa Mundo Maya.
En dobles masculino, la pareja estadounidense conformada por Ekansh Kumar y Cooper Williams se llevaron el título al vencer 6/3 7/5 a Alvaro Guillen y Agustín Cuellar Lorgberg. Mientras tanto, en la rama femenina las brasileñas Juliana Munhoz y Ana Candiotto levantaron el título en el partido final, derrotando 6/3 6/4 a la canadiense Sarah L’allier y a Mia Slama en sets corridos.
