Algunos de los centros de vacunación permanecerán abiertos para que los que no se hayan vacunado asistan.
OTRAS NOTICIAS: México donará a Guatemala 150 mil vacunas de AstraZeneca para segunda dosis
María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, informó que La Habana completó todo el proceso de vacunación contra la pandemia ocasionada por el Covid-19.
Esto, después de inmunizar a 1 millón 355 mil personas que han recibido las tres dosis de esquema de vacunación. De acuerdo con la especialista, pese a que el proceso ya finalizó, es necesario mantener abiertos algunos centros de vacunación para administrar alguno de los fármacos diseñados en la isla, por si alguien no ha asistido.
Además, dio a conocer que el proceso de vacunación también finalizó en 20 municipios cubanos, que incluyen a los 15 de La Habana, La Isla de la Juventud y cuatro de la provincia de Santiago de Cuba.
Mientras que otros 35 municipios "atraviesan las diferentes etapas de vacunación, y en 19 se inició el procedimiento el pasado 29 de julio", afirmó Soto Entenza.
Se confirmaron 9 279 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 403 622
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 2, 2021
43 955 casos activos
43 570 evolución clínica estable
153 pacientes en estado crítico
232 pacientes en estado grave
2 913 fallecidos
356 698 pacientes recuperados
2 evacuados
https://t.co/ZW1k7zE5Ag pic.twitter.com/kxWJEnU5vu
Según la experta, en los procesos de vacunación se incluyó a grupos vulnerables y de alto riesgo, como las embarazadas mayores de 15 años, en el segundo y tercer trimestre de gestación, así como las mujeres lactantes.
Vacuna Abdala
Abdala, la vacuna cubana será aplicada a aproximadamente mil embarazadas en intervalos de cero, 14 y 28 días, la cual tiene 92,28 por ciento de eficacia en la tercera fase de ensayos clínicos frente al Covid-19.
También se agregan más de 3 mil pacientes nefrópatas y unas 10 mil personas en centros de atención psiquiátrica y hogares de ancianos, los cuales ya poseen dos de las tres dosis.
Según la doctor Soto Entenza, se terminó la primera etapa de inmunización con la vacuna cubana Soberana Plus, del instituto Finlay de Vacunas a los trabajadores del sistema de salud de la isla, convalencientes de Covid-19.
Este ensayo clínico forma parte de la estrategia de desarrollo de varios candidatos vacunales con los que será posible enfrentar la circulación de nuevas variantes del virus del #SARS_CoV_2 con alternativas de combinaciones de #vacunas@PresidenciaCubahttps://t.co/Gu21ooK2sJ
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) August 1, 2021