A través de una publicación en redes sociales el presidente Giammattei agradeció al Congreso por ratificar el Estado de Calamidad.
EN CONTEXTO: Congreso de la República ratifica Estado de Calamidad en todo el país
El presidente de la República, Alejandro Giammattei agradeció por medio de redes sociales al Congreso de la República, por haber aprobado el Estado de Calamidad, Decreto 35-2022.
"Agradecemos al Congreso por ratificar el Estado de Calamidad Pública, esta medida nos permitirá implementar acciones urgentes para salvaguardar la vida e integridad de los guatemaltecos ante los daños provocados por las lluvias en nuestro país", indicó el mandatario.
La tarde de este miércoles 22 de junio, 111 diputados votaron a favor de ratificar el Estado de Calamidad Pública en los 22 departamentos del país.
Este estado fue solicitado debido a las emergencias que se han registrado a consecuencia de las lluvias y deslaves que afectan todo el territorio nacional.
Agradecemos al @CongresoGuate por ratificar el Estado de Calamidad Pública, esta medida nos permitirá implementar acciones urgentes para salvaguardar la vida e integridad de los guatemaltecos ante los daños provocados por las lluvias en nuestro país.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 22, 2022
Emergencia para todo el país
En un inicio se había decretado el Estado de Calamidad solo en ocho departamentos, entre ellos: Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, El Progreso, Sacatepéquez y Zacapa.
Pero durante la sesión en el Legislativo, el oficialismo modificó la propuesta y se estableció que sería para todo el territorio nacional. Este Estado fue declarado por los incidentes provocados por las lluvias, que ya han dejado por lo menos 23 personas sin vida.
Con el objetivo de atender la emergencia generada por la temporada de invierno, los diputados ratificaron el #EstadoDeCalamidad Pública a través del Decreto 35-2022, que tiene por objetivo salvaguardar la vida de los guatemaltecos.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 22, 2022
Aquí más beneficios:
#CongresoDinámico pic.twitter.com/89mqtEYNrf
¿Qué implica este Estado?
El Estado tendrá una vigencia de 30 días y permite al Ejecutivo que limite varias garantías constitucionales, entre ellas la libre locomoción.
También faculta al Gobierno de Guatemala a que establezca medidas para el resguardo de los ciudadanos y obliga a todas las instituciones públicas a que presten auxilio para controlar la crisis por lluvias. Además, permite que se realicen compras sin licitación.