Principales Indicadores Económicos

Giammattei anuncia exoneración al pago del IGSS

  • Por Jessica Gramajo
24 de febrero de 2022, 08:35
Alejandro Giammattei
El presidente Alejandro Giammattei junto con el presidente del IGSS, José Flamenco, en mensaje a la nación. (Foto: Presidencia)

El presidente Alejandro Giammattei junto con el presidente del IGSS, José Flamenco, en mensaje a la nación. (Foto: Presidencia)

El presidente Alejandro Giammattei y el presidente del IGSS, José Flamenco, anunciaron exoneraciones en el Seguro Social. 

OTRAS NOTICIAS: Giammattei nombra al nuevo presidente del IGSS

El presidente Alejandro Giammattei, junto con el presidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), José Flamenco, anunciaron exoneraciones para el sector empleador en esa institución.

"La exoneración es una estrategia primordial para brindar protección social a la población económicamente activa formal. El objetivo primordial es incentivar al sector empleador a solventar los adeudos que tienen pendientes con el Seguro Social", señaló el mandatario en un mensaje a la nación durante la mañana de este jueves 24 de febrero.

Según el mandatario, la regularización beneficiaría a más de 150 mil trabajadores que están afectados por los adeudos. "De esa manera podrán optar a una jubilación digna o a adquirir los servicios de atención médica o sustento económico ante la pérdida de la salud", manifestó.

Cartera morosa del IGSS

Mientras que el presidente del IGSS explicó que la cartera morosa está integrada por 17,559 patronos del sector privado y el último antecedente de exoneración se dio en 2017, cuando asumió funciones Carlos Contreras, en el tiempo del Partido Patriota (PP)

Flamenco explicó que el método permite la exoneración de los primeros tres meses del 100%, en los siguientes dos meses el 90% y luego un 80% que incluye los recargos por mora, costos procesales, interés legal e intereses transitorios.

También se permitirá renegociar y negociar convenios de pago hasta por 60 meses. Los requisitos principales son:

  1. Reconocer y suscribir un convenio de reconocimiento de deuda por la totalidad de los montos,
  2. Que el patrono tenga actualizados los datos en el IGSS hasta el 2021 o lo realice durante la vigencia de la exoneración, y, 
  3. Estar adherido al sistema de generación y pago de la planilla en forma electrónica.

¿Quiénes pueden aplicar a la exoneración?

Al beneficio pueden acceder las empresas privadas, los gobiernos locales o municipales y las entidades descentralizadas. Excluyen a los deudores que se encuentren en proceso judicial o con sentencia firme, pero sí podrán acceder aquellos que se encuentren en fase de cobro administrativo.

La exoneración estará vigente desde el 27 de marzo y desde ese día, hasta el 26 de junio, los patronos morosos podrán acceder a una exoneración del 100%.

Desde el 27 de junio al 26 de agosto, la exoneración de los cobros será del 90%, mientras que del 27 al 26 de septiembre, cuando concluye la medida, será del 80%.

El compromiso de pago será de 60 meses, es decir, la deuda se pagará durante los próximos cinco años, lapso en el que el IGSS busca mejorar su economía.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar