La OEA confirmó que recibirá el 7 de diciembre al presidente Alejandro Giammattei.
EN CONTEXTO: Los actos de Consuelo Porras ocasionaron que EE.UU. excluyera a Guatemala
La Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington D.C. confirmó que recibirá al Presidente de Guatemala en una reunión que se hará pública el próximo martes 7 de diciembre.
En un aviso de prensa, el foro gubernamental político dio a conocer que se trata de una sesión protocolar donde tendrá intervención el presidente del Consejo Permanente, Josué Fiallo, representante de República Dominicana; el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y por último el mandatario Alejandro Giammattei.
La cita está prevista que inicie a las 14 horas y podrá verse a través de las redes sociales oficiales de la OEA.
Este es el programa:

Hará lobby
En su visita a Estados Unidos, Giammattei también tendría otros acercamientos para mejorar su imagen.
El diario elPeriódico menciona que también se ha previsto un acercamiento con el senador del Partido Republicano, Bill Cassidy.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala no emitió ningún comentario sobre el viaje del gobernante.
La imagen de Giammattei
El presidente Alejandro Giammattei refleja una percepción negativa al conocerse que EE. UU. no invitó al país a participar en la Cumbre por la Democracia.
Recientemente el asesor de la Casa Blanca para asuntos hemisféricos, Juan González, dijo en el caso de Guatemala no se le invitó al considerar preocupante la corrupción en el país.
Estados Unidos incluyó hace algunos meses a varios guatemaltecos en la llamada Lista Engel. Entre ellos, funcionarios actuales en ejercicio como la fiscal general Consuelo Porras y los magistrados Néster Vásquez de la Corte de Constitucionalidad y Manuel Duarte de la Corte Suprema de Justicia.
El listado enumera a otra decenas de personas que fungieron en algún momento en un cargo público.