Durante la tarde de este viernes 22 de enero, el presidente Alejandro Giammattei sancionó el Decreto 1-2021 el cual permite que Guatemala pueda adquirir vacunas directamente con los fabricantes.
La "Ley para el Financiamiento y Adquisición de Vacunas contra el coronavirus Covid-19", aprobado por el Congreso de la República de urgencia nacional el pasado 12 de enero, será publicado en el Diario de Centro América este sábado 23 y cobrará vigencia inmediatamente.
Esta ley contempla una readecuación presupuestaria que permitirá el uso de Q1,500 millones por el Ministerio de Salud para adquirir las vacunas contra el Covid-19.

Patricia Letona, titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, confirmó a Soy502 que el decreto, tras ser aprobado por el Congreso, llegó al Organismo Ejecutivo durante los últimos días.
- Descarga el documento aquí:
Nueva negociación
Giammattei adelantó que el miércoles 20 de enero, Guatemala envió una carta a una empresa farmacéutica para pedirle que pusiera a Guatemala en la lista de países con prioridad.
“La sorpresa es que ya respondieron y ofrecen un lote importante de vacunas que alcanzaría para las personas que están en primera línea, pero estamos a la espera que nos digan cuánto costarán la vacunas y la logística de entrega”, comentó Giammattei sin decir a qué empresa hizo la solicitud.
Según el mandatario, se solicitaron 5 millones de vacunas, es decir 10 millones de dosis y creemos que en los próximos días tengamos una respuesta, detalló.