27/03/2023

Guatemala inicia proceso para lanzar la Marca País

  • Por Fredy Hernández
28 de octubre de 2021, 14:16
Gustavo Koniszczer de FutureBrand ha trabajado en la creación de marca país en Perú, Costa Rica entre otras naciones. (Foto: Wilder López/Soy502)

Gustavo Koniszczer de FutureBrand ha trabajado en la creación de marca país en Perú, Costa Rica entre otras naciones. (Foto: Wilder López/Soy502)

Esta marca busca posicionar al país en el mundo principalmente para la atracción de nuevos negocios, más turistas, exportaciones e intercambio cultural.

ECONOMÍA: Introsa gana galardón como Exportador del Año 2021

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dio a conocer que ya se ha iniciado el proceso para la creación de la Marca País, con la intención que el mundo pueda conocer a Guatemala a través de un slogan que integre a toda la nación.

Este proyecto se trabajará en conjunto con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores y será llevada a cabo por la empresa FutureBrand.

Guatemala ya dio el primer paso para alcanzar la Marca País, lo que representa el 50% del proyecto. El resto será todo este proceso que se realizará durante al menos unos ochos meses para presentar la Marca País. Esta debe estar integrada por todos los sectores, por lo que es necesario hacer diversas investigaciones tanto nacionales como internacionales y que pueda integrar todo lo que representa Guatemala”, explicó Gustavo Koniszczer, director de FutureBrand para Hispanoamérica.

El director del Inguat, Mynor Cordón, destacó que la Marca País es una estrategia de competitividad para Guatemala. (Foto: Wilder López/Soy502)
El director del Inguat, Mynor Cordón, destacó que la Marca País es una estrategia de competitividad para Guatemala. (Foto: Wilder López/Soy502)

Durante su presentación, Koniszczer explicó que para llegar a esta meta, todos los sectores del país deben ser consultados, lo que lleva el tiempo para las entrevistas y las investigaciones.

El proyecto cuenta con siete fases, de las cuales ya se trabaja en la primera.

El informe ejecutivo de diagnóstico y recomendaciones del contexto de la marca y sus comunicaciones de la investigación con actores claves, entorno competitivo y buenas prácticas, tendencias para la marca y recomendaciones estratégicas basadas en hallazgos y detección de oportunidades.

La presentación fue hecha a representantes de distintos sectores del país. (Foto: Wilder López/Soy502)
La presentación fue hecha a representantes de distintos sectores del país. (Foto: Wilder López/Soy502)

Se estima que para mediados del 2022, el Inguat presente la campaña, la cual tendrá una inversión de Q6.5 millones que será financiado entre Inguat, Mineco y Minex.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar