El objetivo de la fuerza de tarea es abrir mercados y que se fortalezca el comercio entre Estados Unidos y Guatemala.
___
EN CONTEXTO: VIDEO: De esto habló Alejandro Giammattei con Kamala Harris
___
El ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, aseguró que han hablado con autoridades de Estados Unidos (EE.UU.) para crear una fuerza de tarea conjunta para agilizar los trámites y registros sanitarios que permitan que los guatemaltecos generen más productos y los exporten hacia ese país.
El anuncio se hizo luego de una reunión que sostuvo el presidente Alejandro Giammattei con la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, quien se prevé acuda al país en junio.
La idea con esta fuerza de tarea es abrir mercados y que se fortalezca el comercio entre EE.UU. y Guatemala, a través del impulso del programa de Giammattei relacionado con el "sello blanco del combate a la pobreza" en donde ya se definieron 16 productos agrícolas, dijo Brolo.
Protección en las fronteras
Otra fuerza de tarea que se estaría creando está dirigida a la protección de las fronteras, con el objeto de reducir el narcotráfico, el contrabando y el tráfico ilegal de personas.
Como parte de las acciones, Guatemala incrementará la presencia física de elementos de la División de Puertos y Aeropuertos Fronterizos (Dipafront) en las fronteras.
Mientras que EE.UU. ofrece capacitación a través de unos 16 funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que ayudarían a la Dipafront para fortalecer la capacidad instalada en el recurso humano en la frontera y los pasos ciegos.