El Gobierno de Francia anunció que Guatemala salió oficialmente de la lista de “Paraísos Fiscales” y al mismo tiempo instó a las autoridades guatemaltecas a trabajar para mejorar fortalecer la lucha contra el fraude fiscal.
En un comunicado de prensa, publicado este martes 7 de enero por Bruno Le Maire, Ministro de Economía y Finanzas de Francia, informó que se actualizó la lista de Estados y Territorios no Cooperativos Fiscales (ETCN, por sus siglas en francés).

Esta nueva lista incluye a 13 países, los cuales son: Anguila, Bahamas, Fiji, Guam, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Omán, Samoa Americana, Seychelles, Trinidad y Tobago, Vanuatu y Panamá.
“La lista de estados y territorios no cooperativos en materia fiscal elaborada por Francia tiene como objetivo asegurar que nuestros socios implementen efectivamente sus compromisos de cooperación tributaria tomado en términos de intercambio de información, de conformidad con los principios internacionales”, se lee en el comunicado.
Listado de países que salieron
Al mismo tiempo, el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia compartió el listado de países que salen de la lista de “Paraísos Fiscales”.
En esta lista de países sí cooperantes, a los que invita a “fortalecer la lucha contra el fraude y la evasión fiscal”, se encuentran: Botswana, Brunei, Guatemala, Islas Marshal, Nauru y Niue.
“Estos países han ratificado la Convención sobre asistencia administrativa mutua en asuntos fiscales del Consejo de Europa y la OCDE, que ahora es ahora aplicable a sus relaciones con Francia”.