El Ministerio de Salud reveló por segundo día consecutivo más de 4 mil casos de Covid-19 en Guatemala.
EN CONTEXTO: ¡Alerta! Cifra récord en contagios: Más de 4,300 casos de Covid-19
Este jueves 5 de agosto, el Ministerio de Salud reportó 12,781 tamizajes de los cuales se revelaron 4,068 casos en 24 horas.
Además se confirmaron 54 personas fallecidas, sin embargo, el Tablero de Covid-19 seña que estos murieron en días anteriores.
Guatemala registra este jueves 36,978 casos activos. De estos 381,514 casos acumulados desde que se registró el primero en marzo del 2020.
A la fecha se han recuperado 333,958 mil personas.
#Actualización| #MSPAS informa este 5 de agosto de 2021 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 5, 2021
⚠️ Corresponde al 4 de agosto de 2021 de 00:00 a 23:59 horas
Ingresa a https://t.co/sVrE3dBq6c pic.twitter.com/6ImqUQB71X
Cifra récord
La actualización del Tablero de Covid-19 realizada este martes 4 de agosto y que reflejaba los datos de las 24 horas anteriores mostró una alarmante cifra de contagios que alcanzó los 4,399 casos.
Es la cifra más alta desde que se detectó en Guatemala el primer caso el pasado 13 de marzo de 2020.
¿Variante Delta?
El jefe del Laboratorio Nacional de Salud (LNS), César Conde, dijo a Soy502 que el repunte de casos de Covid-19 en el país podría explicarse porque ya se encuentra la variante Delta.
El jefe del LNS mencionó que la variante Delta "es casi el doble de contagiosa" que el virus original que se generó en Wuhan, China. No descartó que el alto contagio podría tener su explicación en que esa variante ya se encuentra en el país.
EN CONTEXTO: Repunte de casos en Guatemala se debería a presencia de variante Delta, dice el Laboratorio Nacional de Salud
La confirmación si Delta ya circula en Guatemala se conocería el viernes 6 de agosto, cuando el laboratorio de Panamá entregue al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social los resultados de las muestras enviadas el pasado 24 de julio.
César Conde explicó que se remitieron las pruebas con tamizaje de alta sospecha.