Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Guatemalteco sobreviviente en Chiapas empeñó sus escrituras para irse a EE. UU.

  • Por Marilin Alvarez
12 de diciembre de 2021, 15:32
Celso Pacheco es uno de los sobrevivientes de la tragedia que ocurrió en Chiapas el jueves 9 de diciembre. (Foto: redes sociales)

Celso Pacheco es uno de los sobrevivientes de la tragedia que ocurrió en Chiapas el jueves 9 de diciembre. (Foto: redes sociales)


Celso es un jornalero que tuvo que empeñar las escrituras de su casa para poder viajar a Estados Unidos, sin imaginar que estuvo a punto de encontrar la muerte. 

ANTECEDENTES: La historia del maestro Santiago, que murió en la tragedia de Chiapas

Celso Pacheco es otro de los sobrevivientes de la tragedia en Chiapas, México,  en donde decenas de guatemaltecos fallecieron y más de un centenar resultó gravemente heridas.

Pacheco, de 34 años, dio a conocer su testimonio a la prensa mexicana, en donde dijo que todos los migrantes viajaban uno encima del otro y que el incidente fue algo que no veían venir.

"Íbamos sentados, casi uno sobre el otro. Iban mujeres, niños... El impacto fue en un abrir y cerrar de ojos, que uno pierde el conocimiento y todo, pero yo solo escuché gritos y llantos de los niños", contó.

Según el hombre, originario de Sololá, luego del inesperado accidente perdió el conocimiento pero al recobrar la consciencia le dio gracias a Dios por estar vivo, y algo que lo derrumbó por completo fue cuando tuvo que salir para ponerse a salvo, pues tuvo que pasar sobre 20 cadáveres. 

"Yo salí, estoy vivo y salí entre los 20 que estaban muertos y pues, caminando yo lleno de sangre, parándome sobre ellos para poder ayudar a otros que estaban ahí. Esa escena es algo inexplicable", agregó.

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

Sueños truncados 

El guatemalteco dijo que para poder llegar a su destino en Estados Unidos, le cobrarían 100 mil quetzales. Además, narró al medio, El País de México, que para poder conseguir el dinero para pagarle a los "coyotes" tuvo que empeñar la escritura de vivienda y prestarle dinero a su hermano. 

Esperaba poder llegar a Houston y buscar trabajo para así poder recuperar la "inversión" que había hecho, y tener de vuelta los papeles de su vivienda, además de querer ser el sustento de su familia.

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

Falta de oportunidades 

El sololateco se dedicaba al trabajo de campo y según su esposa el dinero que ganaba a diario, que era alrededor de Q50.00, no le alcanzaba, pues lo consumían en el mismo día; a raíz de esa situación emprendió el viaje que casi le cobra la vida.

La víctima sobreviviente, además de los problemas económicos que vivía, había pasado momentos cruciales que fueron un motivo más para migrar, ya que su madre está enferma y agonizando, explicó a Mns Noticias.

Además contó que eran dos tráileres los que salieron rumbo a Estados Unidos, cada uno con más de 150 personas. Lamentó que en el que él viajó tuvo que sufrir el percance, aunque hizo énfasis en que no deseaba que el otro pasara por lo mismo.

En cuanto al otro cabezal, se desconoce qué ocurrió, ya que las autoridades mexicanas no han brindado información al respecto.

(Foto: Canal NIM)
(Foto: Canal NIM)

Mira aquí el video:

*Con información de El País México, Msn Noticias y Washington Post.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar