Al menos tres millones de guatemaltecos han viajado a Estados Unidos en busca del "sueño americano", pero hoy te presentamos la historia de cuatro compatriotas que encontraron una oportunidad para salir adelante al regresar a Guatemala.
Máximo De León tiene un año de estar de regreso en el país y 10 meses de estar trabajando en Capital Valley. Al cuestionarle si ha pensado en regresar a los Estados Unidos aseguró: “No, aquí estoy muy bien”. Así como él, varios guatemaltecos fueron apoyados por el programa “Te Conecta” para encontrar un trabajo.
- ASÍ TE LO CONTAMOS...
“Te conecta”: una esperanza para los deportados al bajar del avión: https://t.co/FKf7V4uTUk pic.twitter.com/P4JQFq51qn
Esta iniciativa es impulsada por Conexión Laboral, la cual creó José Andrés Ordóñez y María José Girón en 2012. “Nos gusta darle seguimiento a todos los retornados que colocamos en las empresas... para nosotros eso es muy importante”, indicó Girón.
- Mira abajo el video con los testimonios
Esaú Revolorio es un guatemalteco que regresó al país hace un año y medio, tiene seis meses de trabajar también en Capital Valley e indicó que encontró una oportunidad que nunca imaginó hallar al venir a Guatemala.
Otro caso de éxito es el de José Leonel Eguizabal, quien tiene 9 meses de estar de nuevo en Guatemala y 7 de trabajar en 24/7. “Yo era soldador y estuve 16 años en Texas... quiero regresar a EE.UU, pero legalmente porque tengo a dos hijos allá”, explicó.
- PUEDE INTERESARTE...
Guía básica para migrantes guatemaltecos tras la victoria de Donald Trump. Léela y compártela: https://t.co/GAXYFlcdbR pic.twitter.com/AbjmsuYE2M
También Efrén Pérez relató que tiene dos años y medio de trabajar en 24/7 y que esta experiencia le ha permitido relacionarse con muchas personas. “Me fui a los 10 años al Norte, trabajaba de chef pero me deportaron por una demanda”, contó.
Los cuatro guatemaltecos entrevistados aseguraron a Soy502 que gracias a las oportunidades que tienen ahora en el país, no quieren regresar a Estados Unidos.

La encargada de recursos humanos de Capital Valley, Sofía Hernández, aseguró que han tenido una experiencia muy gratificante al contratar a guatemaltecos retornados: “son personas con mucho empuje, mucho deseo de superación”. En esta empresa el 85% de sus trabajadores son deportados.
Además, el gerente de recursos humanos del call center 24/7, Edwin Reyes, dijo que ellos aprovechan el conocimiento del inglés y de la cultura que tienen para contratarlos. “Arriba del 40% que les hemos dado la oportunidad son retornados”, indicó.