Miles de peruanos han salido a las calles para manifestar su descontento por el incremento en el costo de los combustibles y los alimentos, entre otros artículos.
OTRAS NOTICIAS: Terremoto de 7.5 grados en Perú (video)
Estas son las primeras protestas que enfrenta el presidente Pedro Castillo, un maestro rural de 52 años, que asumió el poder desde hace ocho meses.
Ante las manifestaciones, el mandatario de ese país decretó un toque de queda diurno el martes en Lima y en puerto del Callao, lo que fue repudiado por muchos sectores de la población y provocó más protestas.
Sin embargo, a media tarde del recién pasado martes, tras una reunión con líderes opositores, Castillo levantó las restricciones. Mientras tanto, manifestantes se enfrentaban con policías.
Los inconformes apedrearon la sede nacional de la Fiscalía e ingresaron al Palacio de Justicia, donde sustrajeron computadores y otros equipos, indicaron las autoridades.
Además, causaron destrozos en varios comercios y en una oficina de una administradora privada de fondos de pensiones. Durante estos enfrentamientos fueron detenidos 18 manifestantes.
PERÚ continúa las PROTESTAS por el precio de la GASOLINA y FERTILIZANTES
— Peacock.Claims (@peacock_claims) April 6, 2022
Perú suma dos semanas de protestas por el aumento del precio de la gasolina y los fertilizantes. Las manifestaciones empezaron en el sector del transporte. https://t.co/PE4KWmn3Xy pic.twitter.com/Q5g4qVPsU4
Un muerto y 15 heridos
Este miércoles continuaron las jornadas de protestas y se reporta un muerto y 15 heridos durante un choque entre policías y manifestantes que bloqueaban una ruta en el sur de Perú.
Por su parte, Lima volvía a la normalidad después del toque de queda, decretado para contener las protestas por alza en los precios.
Crisis total en #Perú manifestaciones provocan la restricción de el Ministerio Público y Fiscalia de #Lima ante el pedido del pueblo !! Que renuncie PEDRO CASTILLO ( Presidente peruano) pic.twitter.com/H8I9Sg2PFv
— Ecuador Comunicación (@ecuadorprensaec) April 6, 2022
La persona que murió es un trabajador agrícola que participaba en el bloqueo en la ruta Panamericana en la región de Ica, 300 kilómetros al sur de la capital.
"Han ingresado 15 heridos, tenemos un herido de gravedad. Hay un civil que ha ingresado fallecido que es producto del conflicto", aseguró el director del hospital de la ciudad de Ica.