Desde el pasado jueves se anunció que el Gobierno espera la llegada de más de dos millones de dosis Pfizer contra el Covid-19, las cuales serán destinadas a menores entre los 12 y 17 años.
OTRAS NOTICIAS: Huehuetenango convoca a menores desde 12 años a vacunarse contra el Covid-19
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hizo un anuncio el pasado 29 de septiembre previo al emitido por el presidente Alejandro Giammattei la noche del 1 de octubre, sobre la adquisición de biológicos de la farmacéuticas Pfizer-BioNTech, los cuales están destinados a ser administrados a los adolescentes.
#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Cadena Nacional https://t.co/T5uom6KtJi
Aproximadamente son 2.5 millones de dosis que se han negociado bajo el mecanismo Covax y según el Ministerio de Salud estarían llegando al país en la mitad del mes de noviembre. En cadena nacional, Giammattei aseveró que el lote que se espera será suficiente para inocular a los menores, ya que dichas dosis serán destinadas únicamente a ese grupo etario.
"Estamos por recibir un número importante de vacunas Pfizer, mediante el mecanismo Covax y las destinaremos exclusivamente para este segmento poblacional (12 a 17 años)", declaró el mandatario.
Con respecto a las proyecciones sobre la vacunación el representante del MSPAS señaló entre otros temas que se esperan 2.2 millones de FIZER a mediados de noviembre lo que permitirá vacunar a los adolescentes y que el próximo año se iniciará la inoculación de la tercera dosis. pic.twitter.com/SJLE2dtBE2
¿Cuántos adolescentes hay en Guatemala?
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante este año 2021 se estima que hay 2,121,284 menores comprendidos entre las edades de 12 a 17 años, los cuales están desglosados de la siguiente manera:
12 años: 357,332.
13 años: 355,919.
14 años: 354,430.
15 años: 352,879.
16 años: 351,264.
17 años: 349,460.

Esto significa que el lote de Pfizer próximo a venir cubriría cómodamente la primera dosis contra el Sars-Cov-2 a los menores.