El juez Miguel Ángel Gálvez ha indicado públicamente que es objeto de hostigamiento y acusaciones desde que resolvió iniciar el juicio por el caso Diario Militar, pero que no desea dejar el país.
EN CONTEXTO: Fundación contra el Terrorismo presenta querella contra juez Miguel Ángel Gálvez
Luego de que el juez Miguel Ángel Gálvez resolviera iniciar el proceso de nueve militares y policías por el caso Diario Militar que implica el asesinato y tortura de disidentes del gobierno del general Oscar Humberto Mejía Víctores (1983-1986), también, según ha informado públicamente el juez Gálvez, ha iniciado un hostigamiento sistemático y recientemente una acusación por prevaricato y abuso de autoridad.
#AHORA
Juez Gálvez ENVÍA A JUICIO a los primeros 9 acusados en #CasoDiarioMilitar y admite la participación DEFINITIVA de las y los querellantes pic.twitter.com/30LUA6AZOB
Caso Diario Militar
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el llamado Diario Militar o Dosier de la Muerte, registra las acciones de escuadrones de la muerte, a sueldo, que se encargaban de eliminar a personas contrarias al gobierno militar de Mejía Víctores, lo que implica delitos de lesa humanidad.
El juez Gálvez admitió como querellantes del caso a familiares de los desaparecidos y argumentó durante tres días las razones por las cuales ligaba a proceso a los ahora implicados.
Según informó el diario digital La Hora, Gálvez comentó en una actividad donde presentó una ponencia, que luego de dar la resolución del caso un personaje amenazó diciendo: “no quiero hablar, yo me voy a encargar del juez”.
“Es evidente que esa figura está tomando por haber dictado esa resolución. Entonces solo lo denuncia esta persona y comienza un acoso, esa misma noche me empiezan a seguir”, dijo el juez durante su disertación un foro organizado por la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI).
Gálvez ha manifestado que es la Corte de Constitucionalidad la que debe intervenir en la persecución sistemática a los jueces y fiscales anticorrupción. A pesar de ello, no se ven acciones de este ente al respecto de este tema.
“Entonces imagínese de cómo estamos trabajando y se están dedicando a investigar fiscales y a investigar jueces contra la corrupción. Entonces esos son los problemas, decirle qué voy a hacer es difícil, yo me quiero quedar, por supuesto”, afirmó el juez.
La querella de la Fundación contra el Terrorismo
La fundación presidida por Ricardo Méndez Ruiz, presentó una solicitud de antejuicio constituido en querella penal en contra del juez Miguel Ángel Gálvez, por medio de la cual acusa al juez de prevaricato y abuso de autoridad.