Estados Unidos y otros aliados señalan a Pekín de proteger a perpetuadores de ataques cibernéticos.
OTRAS NOTICIAS: Acusan a firma israelí de espionaje contra periodistas, políticos y activistas
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, lanzó fuertes críticas sobre el gobierno de China. Según el mandatario, el país asiático se ha encargado de "proteger" a quienes realizan los ciberataques.
Estas acusaciones fueron hechas este lunes 19 de julio, luego de una denuncia que hizo Washington condenando las actividades cibernéticas de Pekín.
"El gobierno chino, al igual que el gobierno ruso, no está haciendo esto (los ciberataques) por sí mismo, sino que está protegiendo a quienes lo están haciendo, y tal vez incluso dando lugar a que puedan hacerlo", dijo Biden a periodistas al margen de un discurso en la Casa Blanca.
La Unión Europea y Reino Unido también se unieron a las acusaciones. De acuerdo a AFP esto se debe a un hackeo masivo que se operó en marzo en donde se perjudicó los servicios de mensajería Exchange de Microsoft.
Otras acusaciones para Pekín
El gigante tecnológico ya había acusado a un grupo de piratas informáticos vinculados a Pekín, llamado "Hafnium".
China se sumó así a Rusia, regularmente acusada por Estados Unidos de haber ignorado las acciones de los ciberdelincuentes rusos.
Las ya difíciles relaciones entre Washington y Pekín se han vuelto aún más tensas desde mediados de junio.
Estados Unidos advirtió el viernes a sus empresarios sobre los "riesgos crecientes" de operar en Hong Kong, histórico centro financiero internacional, debido a las restricciones impuestas por China.
Además, el Senado de Estados Unidos aprobó un embargo a los productos de la provincia china de Xinjiang, para condenar el "trabajo forzoso" de la minoría musulmana uigur.