La Comisión de Postulación para elegir el listado de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) excluyó del proceso a la jueza de Mayor Riesgo D, Érika Aifán.
Los comisionados determinaron no aceptarla debido a que, en los documentos que debía presentar como requisito, hizo falta la palabra "sindical", en su declaración jurada.
Aunque ella presentó las pruebas de descargo y consideró que la omisión de la palabra no era un hecho relevante para impedir su participación, ningún comisionado votó para aceptar dichas pruebas.
#PostuladoraVisible
— Guatemala Visible (@guatevisible) September 7, 2019
Ningún miembro de la Comisión de Postulación de Corte Suprema de Justicia votó a favor de aceptar las pruebas de descargo de Erika Aifán, que argumentó la falta de la palabra "sindical" en su declaración jurada. pic.twitter.com/z4E99PMAAE
El comisionado Romero Monterrosa se inhibió de conocer la pruebas de descargo de la jueza Aifán y se retiró al momento de la votación. La jueza interpuso una recusación en su contra, pues alega que existe una enemistad grave con el comisionado que se caracterizaba por ejercer la defensa de sindicados en procesos de narcotráfico.

El juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, también quedó fuera del proceso.