El Laboratorio de Datos, LabDatos, expone su preocupación ante el avance de la pandemia del Covid-19 y la falta de acciones concretas para mitigar los contagios.
VER TAMBIÉN: Un lote de 400 mil vacunas Sputnik V llegará la próxima semana
En un comunicado, el LabDatos afirma que la transmisión del virus Sars-Cov-2 en Guatemala está fuera de control desde hace meses, con la presencia en el país de las variantes Delta y Lambda. Ante ello, considera que hacen falta medidas de prevención y mitigación por parte de las autoridades.
Esta entidad califica de indolente el actuar de las autoridades, pues se ha visto el alto número de fallecidos y contagiados sin prepararse ni reaccionar para responder acorde a la situación. Asimismo, hace un resumen del saldo que ha dejado hasta el momento la pandemia, con 20 mil casos activos aproximadamente y 250 fallecidos cada semana, y un índice de positividad del 35%.
Indica, además, que hay 25 mil muertes en exceso debido a la pandemia, de las cuales por lo menos 8,800 han ocurrido durante el 2021. Destaca que desde que inició la jornada de vacunación, el pasado 25 de febrero del 2021, se han registrado 4,695 decesos por el coronavirus y, de estos, 3,475 son mayores de 50 años.


Además, recuerda la situación crítica en la que se encuentran los hospitales del país, con un personal agotado y que no se da abasto ante la saturación de pacientes y falta de recurso humano, insumos y espacio para atender a los enfermos.
Es por ello, que esta entidad solicita a las autoridades que se tomen las medidas necesarias ya recomendadas por entidades médicas como la Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas, la cual ha remarcado en la necesidad de una campaña de vacunación más agresiva, con énfasis a las personas más vulnerables.
Adicionalmente, hace el llamado a la población para que no relaje las medidas de prevención y aunque algunos ya están vacunados, se recalca que la inmunización no protege al 100%, por lo que se deben seguir con las medidas de higiene.