Una maestría permite ampliar y profundizar los conocimientos, logrando especializarse sobre una carrera profesional.
Para el mundo laboral que se ha vuelto cada vez más exigente, esta alternativa educativa ayuda en la formación de un liderazgo profesional capaz de generar razonamiento y encontrar soluciones a las necesidades de la especialización adquirida.

Para cualquier profesional que lo desee, la Facultad de Arquitectura y Diseño ofrece cuatro programas de maestrías para que sigan formándose académicamente. Para ello, la universidad cuenta con catedráticos de alto nivel, nacionales e internacionales.
Para el año 2022 se tiene previsto manejar programas presenciales con la posibilidad de que sea virtual si se vive en el interior del país o en el extranjero. Además los programas están diseñados para que sea compatible con horario de trabajo y estudio.
Estos son los programas de maestrías:
Másters en Arquitectura y Diseño Gráfico
Tanto el Máster en Arquitectura con Especialidad y el Máster en Diseño Gráfico con Especialidad, siguen la metodología en la cual el alumno puede elegir libremente su especialidad. Él es quien decide su área de interés y la universidad le asigna un experto con el que llevará sus sesiones personalizadas.
El alumno recibe tanto las clases de especialidad como módulos presenciales, asegurando un aprendizaje más completo.
Otra ventaja de estas maestrías es que ambos son programas habilitantes para el profesional que busca abrirse puertas en el extranjero, de tal manera que su título podrá ser validado para incorporarse en otros países. Esta maestría tiene una duración de un año para los alumnos UNIS; año y medio para los profesionales de otras carreras.

Máster en BIM Management
El Building Information Modeling (BIM), es la forma más innovadora y rentable de administrar proyectos de construcción.
La implantación de metodologías BIM ha mostrado alta rentabilidad en las oficinas donde se utiliza, tanto a nivel público como privado
Integrar la metodología BIM en el trabajo diario requiere conocimiento técnico de softwares especializados, pero, principalmente se necesitan sólidos conocimientos en cuanto a metodologías de trabajo, creación de estándares, definición de roles y otros conceptos propios de la administración y gerencia de proyectos.
Esta maestría esta conformada en dos partes: el área técnica y el área estratégica para que el egresado cuente con una formación sólida en la gestión de proyectos inmobiliarios. Tiene una duración de un año para cualquier profesional que desee cursarla.


Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias
Dirigido a todo aquel profesional que le interese desarrollarse en el ámbito inmobiliario y construcción a nivel gerencial.
Este máster permite al profesional concebir, planificar, desarrollar y administrar proyectos inmobiliarios en distintas áreas, tanto de vivienda vertical, comercial, industrial en forma técnica y estratégica.
Con esta maestría la persona podrá dirigir empresas de construcción e inmobiliarias en forma técnica, manejando con eficiencia y ética sus recursos económicos y humanos, con respeto de la legislación tanto fiscal como territorial, municipal y de compras.
Esta maestría cuenta con el aval de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), quien imparte este mismo programa en seis ciudades en el mundo, se obtiene una doble titulación, tanto de UNIS como de UPM y tiene una duración de un año.

Alianza para el profesional del mañana
La Universidad del Istmo cuenta con un convenio firmado con CAG (Colegio de Arquitectos), el cual representa una gran ayuda para los 4 mil 300 miembros activos del colegio, quienes podrán obtener varios beneficios para las maestrías o cursos de actualización de la facultad de arquitectura y diseño.
La sociedad requiere de individuos con especialidades que puedan trabajar con mayor técnica y dedicación en un campo específico.
¿Te interesa saber más de las maestrías de la Universidad del Istmo?, puedes agendar tu entrevista aquí.

Contacto
- Correos electrónicos: agonzalezr@unis.edu.gt / rquinonez@unis.edu.gt
- Teléfonos: 6671-4350 o 5120-1535
- Sede de estas maestrías: Edificio Américas 10, Avenida Las Americas 8-42, nivel 7 oficina 705 zona 13.